Sheinbaum Habla de Apoyos por Redadas en EUA; Suman 222 Mexicanos Detenidos
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que van 222 mexicanos detenidos durante las redadas en EUA, tan solo ayer fueron 55

Protesta por redadas migrantes en EUA. Foto: AFP
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de los mexicanos detenidos durante redadas en Estados Unidos de América (EUA), ordenadas por su homólogo estadounidense, Donald Trump, así como de los apoyos que reciben los connacionales.
Durante la conferencia mañanera de hoy, 20 de junio de 2025, la presidenta Sheinbaum aseguró que hasta el momento suman 222 mexicanos detenidos desde que iniciaron las redadas en California. Tan solo ayer, 19 de junio, fueron 55.
Destacó que por las redadas en Estados Unidos se ha fortalecido el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados, para que sepan qué hacer y conozcan los mecanismos de protección.
Estamos fortaleciendo a los connacionales y el apoyo consular a todas las personas detenidas y el Programa ‘México te Abraza’, para quienes llegan a México puedan tener un empleo, el apoyo de la tarjeta migrante y todos los programas sociales a su disposición, incluso la afiliación al IMSS.
Sin embargo, la titular del Ejecutivo Federal no dio mayores detalles ni el estatus legal que viven los mexicanos que han sido detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Noticia relacionada: Levantan Toque de Queda en Los Ángeles Luego de Protestas Contra Medidas Antinmigrantes
Apoyo para connacionales en EUA
La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que ha ordenado a los Consulados acudir diariamente a los centros de detención que les corresponden, para mantener comunicación directa con los connacionales, para ofrecerles asesoría legal.
En algunos casos, la propia ley de Estados Unidos permite, sobre todo aquellos que llevan más de 2 años, les permite mucho mayor protección. Y si van a ser deportados, que tengan toda la información.
Informó que envió una nota diplomática a Estados Unidos para que las autoridades migratorias permitan que los detenidos lleven sus teléfonos celulares y puedan comunicarse con sus familiares “porque en algunos casos no se los permitían”, dijo.
Las detenciones de migrantes se han intensificado en todo el país, después de que la Casa Blanca impusiera una meta de 3,000 arrestos al día.
Sheinbaum ha hecho un llamado constante a los mexicanos en Estados Unidos a protestar de manera pacífica, en medio de las redadas del ICE y de la política de deportaciones del Gobierno del presidente, Donald Trump, que derivó la semana pasada en enfrentamientos con la policía y la quema de vehículos en distintas ciudades de Estados Unidos.
Historias recomendadas:
- ¿Los Niños Pueden Tener Resistencia a la Insulina? Estas Señales Ayudan a Detectarla
- ¿Dónde Hay Más Cámaras del C5? Esta es la Alcaldía con Mayor Videovigilancia en CDMX
- ¿Por Qué Hay Inundaciones en CDMX? Esto es lo que Tapa Drenajes y Colapsa Vialidades
Con información de N+ y EFE
Rar