InicioNacionalPoliticaSheinbaum Niega que Decreto de Zona de Defensa en Frontera EUA-México Sea un Acuerdo con Trump
Sheinbaum Niega que Decreto de Zona de Defensa en Frontera EUA-México Sea un Acuerdo con Trump
|
N+
-
Ante el refuerzo de seguridad en la frontera con México, la embajada estadounidense recomendó no ingresar de forma ilegal a Estados Unidos: "Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso"
Las llamadas Áreas de Defensa Nacional son consideradas extensiones de bases militares de Estados Unidos, lo que significa que cualquier persona que ingrese será pbjeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que el decreto por el que Estados Unidos designó como zona de defensa nacional algunas áreas de la frontera con México haya sido un acuerdo con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
¿Qué implica que Estados Unidos designe zona de defensa nacional? Se trata de extensiones de bases militares estadounidenses, por lo que cualquier persona no autorizada que ingrese será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento
Ante el refuerzo de seguridad en la frontera con México, la embajada estadounidense recomendó no ingresar de forma ilegal a Estados Unidos: "Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso"
⚠️ ADVERTENCIA 🇺🇸 ha designado ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos como áreas de defensa nacional. Estas se consideran extensiones de bases militares de 🇺🇸 y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento… pic.twitter.com/NI2uQjH7AG
En la conferencia mañanera de hoy, 23 de mayo de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “nosotros no vamos hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen, nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”.
Refirió que sí existe un acuerdo con Estados Unidos en materia de seguridad, que implica la presencia de 10 mil elementos Guardia Nacional (GN) en la frontera norte de México, quienes participan en la incautación de droga y armas.
Sheinbaum mencionó que desde que Estados Unidos amplió la presencia militar en la frontera con México, envió una nota diplomática en la que manifestó respeto a su decisión y en esta ocasión, emitió un mensaje el Gobierno de Trump:
Recuerden siempre la soberanía territorial.
Video: EUA Declara Partes de su Frontera con México Como Áreas de Defensa Nacional
Cooperación, la mejor manera para atender la migración
Sheinbaum Pardo apuntó que “la migración es un tema social, fundamentalmente, la gente no migra por gusto en general; migra por necesidad y siempre vamos a plantear que la mejor manera de atender la migración es con cooperación para el desarrollo”.
Dijo que se debe apoyar a las “comunidades, donde la gente migra por necesidad. Es la menara más humana y que da más resultados”.