Sheinbaum No se Reunirá con Maestros de la CNTE; Cuestiona Agresiones y Afectaciones por Marchas
N+
Sheinbaum asegura que la mesa de diálogo con la CNTE está abierta, pero con la Segob y la SEP

Bloqueo de maestros de la CNTE en CDMX, el 22 de mayo de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no se reunirá con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hoy, 23 de mayo de 2025, como estaba previsto; además, cuestionó agresiones y afectaciones por las marchas y bloqueos que los docentes mantienen en Ciudad de México (CDMX).
Sigue en vivo la marcha de los maestros de hoy en el LIVEBLOG N+, con las últimas noticias sobre los bloqueos
- La principal causa de las movilizaciones de la CNTE es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa
- La CNTE instaló un plantón en el Zócalo de CDMX desde el 15 de mayo de 2025, día en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento salarial del 10% para los maestros
- Sin embargo, la CNTE rechazó el incremento al salario, pues exige el 100%
- La CNTE continúa con movilizaciones en CDMX y se prevé que este viernes los maestros bloqueen en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); si vas a viajar hoy, aquí te recomendamos alternativas viales para llegar a las terminales aéreas
En la conferencia mañanera de este viernes, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre si se descartaba el encuentro con los docentes, que se realizaría en Palacio Nacional, y contundente respondió: “Conmigo sí”.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo señaló que la mesa de diálogo de alto nivel está abierta con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), y con Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Noticia relacionada: Marcha de Maestros Hoy 23 de Mayo 2025: Puntos Afectados por Bloqueo de la CNTE en CDMX
Sheinbaum cuestiona agresiones y marchas de la CNTE
La mandataria subrayó que la reunión de hoy estaba acordada desde hace varios días y mencionó que los integrantes de la CNTE no tenían que golpear a los reporteros ni provocar afectaciones a los ciudadanos, por las marchas y bloqueos.
“Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de manifestación, eso siempre, pero para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes”, cuestionó.
Hay cosas que no están bien.
Dijo que si los agresores son “provocadores, que también haya una denuncia que son provocadores”.
Noticia relacionada: Maestros de la CNTE Cumplen 10 Días de Plantón en el Zócalo de la CDMX
Presupuesto no puede soportar 100% de aumento a maestros
La mandataria apuntó que la Cuarta Transformación (4T) ha dado mucho a los maestros y “ojalá pudiéramos dar más, porque se merecen todo”, pero “hay veces que hay limitaciones presupuestales, entonces, no puede soportar -el presupuesto del Gobierno de México- un aumento del 100%”, como exigen los integrantes de la CNTE.
Explicó que la mayor parte de los recursos públicos se dirigen a los Programas del Bienestar, “que tienen un presupuesto de 850 mil millones de pesos”. Es decir, “el presupuesto es para la gente, para el pueblo, directo, sin intermediarios”.
Sheinbaum destacó que a los maestros se les otorgó “un 9% de aumento salarial ahora, más un 1% adicional, en septiembre”, incremento que equivale a “más del doble de la inflación”.
Ante las exigencias de la CNTE, lo que el Gobierno puede otorgar es congelar la edad jubilación, afirmó la presidenta de México y explicó que esta medida “representa alrededor de 60 mil millones de pesos, en diversos años”, cuestión que en 2027 “va a representar alrededor de 20 mil millones de pesos”, pues se requiere contratación de maestros para cubrir las vacantes, más el pago del retiro de los docentes.
La presidenta dijo que para que las pensiones sean justas, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que “es mejor, que la jubilación que tendrían con base a la reforma de 2007” y agregó que eliminar la Reforma Educativa “tiene problemáticas diversas, porque ya están en cuentas individualizadas el retiro de los maestros”.
Noticia relacionada: ¿Cómo Recibir una Jubilación Más Alta? Así Aplica el Fondo de Pensiones para el Bienestar
Por último dijo que ya no quiere “hablar más de los maestros (…) Repito, a todos los maestros y maestras los respetamos, está la mesa de diálogo al más alto nivel”
Historias recomendadas:
- ¿Llega Alvin? Esta Es la Probabilidad del Primer Ciclón en México de Temporada de Huracanes 2025
- ¿Cuándo Empieza la Canícula 2025 en México? Esto Se Sabe sobre la Temporada con Más Calor
- Omar Sy, en Problemas Legales por Amenazas de Muerte: ¿Qué Pasó con su Perro de Compañía?
Con información de N+.
RMT