Revelan Engaño por Compra de Ventiladores durante Pandemia por COVID-19

|

N+

-

El Gobierno Federal precisó que durante la emergencia sanitaria dos empresas no cumplieron con ciertos aspectos para la entrega correcta de ventiladores; la operación estuvo a cargo del Insabi

Dos personas revisan aparatos médicos.

Gobierno Federal detalló que una empresa no cumplió con la entrega de ventiladores durante la pandemia por COVID-19. Foto: Gobierno de México

COMPARTE:

En la conferencia matutina de hoy, 24 de octubre de 2024, Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, dio a conocer que hubo un engaño en la compra de ventiladores durante la pandemia por COVID-19.

Precisó que el presunto engaño en la compra de ventiladores médicos en la emergencia sanitaria fue una operación realizada por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Uno de los casos implica a la empresa Viva Enterprise, de origen británico, que no entregó todos los ventiladores. Mientras que los de la marca Phillips presentaron fallas por liberar gases potencial riesgosos para la salud. 

Video: Baja California Inicia Vacunación Invernal Con Refuerzos de COVID19, Influenza y Neumococo

Nota relacionada: Cerebros Envejecieron Más Rápido durante Pandemia de COVID-19, Incluso en No Infectados: Estudio.

Viva Enterprise no cumplió con entrega de ventiladores 

De acuerdo con Buen rostro, el Insabi firmó un contrato con la empresa Viva Enterprise para la adquisición de mil ventiladores con entrega inmediata, ante la urgencia por atender la pandemia. El acuerdo, suscrito el 4 de abril de 2020, estipulaba el pago del 100% por adelantado, equivalente a mil 416 millones de pesos. 

Sin embargo, el 28 de abril la empresa reportó atrasos, y dos días después notificó un atraso mayo en la entrega. El 8 de mayo, el Insabi exigió la devolución total del dinero más los intereses generados. 

Informó que Viva Enterprise solo devolvió el equivalente a 300 ventiladores el 19 de junio de 2020 y posteriormente envió otros 50 el julio del mismo año, pero quedaron 650 equipos pendientes.  

El proceso legal continúa en curso, según Buenrostro, el periodo de pruebas concluirá en noviembre de 2025 y las audiencias se llevarán a cabo en diciembre. 

Ventiladores defectuosos de Phillips

Buenrostro también informó sobre otra investigación relacionada con ventiladores defectuosos de la marca Philips, donados en 2020 por la empresa Sunsalud a distintas instituciones públicas y privadas.

En junio de 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos emitió una alerta sanitaria por el riesgo de que algunos modelos como E30, V60, V680, Trilogy y EV300, liberaran partículas o gases dañinos para la salud

Estos equipos contaban con autorización sanitaria temporal por emergencia, la cual caducó en mayo de 2023, lo que prohibió su venta o uso en México.    

 

Historias recomendadas: 

 

 

FBPT