Se Deben Presentar Todas las Pruebas en Caso de Diputada Hilda Brown: Sheinbaum

|

N+

-

La presidenta de México habla sobre el caso de la diputada Hilda Brown, señalada por el Departamento del Tesoro de presuntos nexos criminales

Claudia Sheinbaum durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. Foto: EFE

Claudia Sheinbaum durante conferencia de prensa en Palacio Nacional. Foto: EFE

COMPARTE:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló este 19 de septiembre de 2025 sobre el caso de la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, quien apareció en la lista de personas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con La Mayiza.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria nacional señaló que Estados Unidos tendría que presentar todas las pruebas, y en ese caso se abriría una investigación en México.

Por el momento, refirió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no tiene pruebas suficientes de la presunta implicación de Brown Figueredo en lavado de dinero.

Video relacionado: Hilda Araceli Brown, Diputada de Morena, Niega Vínculos con ‘La Mayiza’

Video: Departamento del Tesoro de EUA Sanciona a "Los Mayos", ¿En Qué Consisten las Medidas?

Sanciones, decisión de Estados Unidos

Sheinbaum Pardo explicó que la UIF tuvo conocimiento del caso hace unas semanas, pues las autoridades estadounidenses pidieron que se tratara de manera conjunta.

Sin embargo, enfatizó que “de este lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces fue una decisión (las sanciones) de las instituciones del Gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”.

Tendrían que presentar ellos las pruebas; si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí en todo caso se hace lo propio y se abre una investigación en la Fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas.

Video: Hilda Araceli Brown, Diputada de Morena, Niega Vínculos con ‘La Mayiza’

“No vamos a proteger a nadie”

La presidenta mexicana enfatizó que si se dan las pruebas se abriría la investigación en México, pues dijo que no se protegerá a nadie.

“Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora, se consideró por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México (…) De todas maneras si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos abriríamos la investigación”, dijo.

Ayer, el Departamento del Tesoro anunció sanciones para Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa, incluido su líder, a quienes acusó de continuar con el tráfico de narcóticos, lavado de dinero y corrupción de funcionarios locales.

Diputada niega acusaciones

Al darse a conocer que la diputada morenista aparecía en la lista, Brown Figueredo, exalcaldesa de Playas de Rosarito, rechazó las imputaciones del Departamento del Tesoro que la vincularon a la fracción de La Mayiza.

"Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento. Seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme", declaró la diputada en un mensaje en redes sociales.

En declaraciones a periodistas en el Congreso, afirmó estar sorprendida por los señalamientos que la relacionan con la estructura criminal de La Mayiza, ya que no ha recibido "ninguna notificación" al respecto.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb