García Harfuch Descarta que Escoltas de Carlos Manzo Tengan Vínculos con Crimen Organizado

|

N+

-

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana brinda información del caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado en Michoacán

Titular de la SSPC en conferencia de prensa mañanera de este 3 de noviembre de 2025

Titular de la SSPC en conferencia de prensa mañanera de este 3 de noviembre de 2025. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, descartó que el equipo de seguridad que cuidaba al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tenga vínculos con la delincuencia organizada.

Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hoy, 3 de noviembre de 2025, el funcionario federal expuso que incluso uno de los escoltas del edil fue quien abatió al delincuente que lo privó de la vida.

Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con delincuencia organizada. De hecho es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente, al que priva de la vida al alcalde.

Video: ¿Quién Era Carlos Manzo? Semblanza del Alcalde de Uruapan Cuyos Dichos se Hacían Virales

Noticia relacionada: Así Fue la Vez que Carlos Manzo y Yulay realizaron Operativos de Seguridad en Uruapan.

Círculo primario del edil declara en Fiscalía

El titular de la SSPC explicó que el círculo primario de Manzo fue el que reaccionó ante la agresión, y que los elementos municipales ya declararon en la Fiscalía General del Estado de Michoacán.

“Estamos trabajando en conjunto, de manera muy estrecha, con la Fiscalía de Michoacán. Y al momento no hay ningún indicio de que los policías municipales, este grupo de la Policía Municipal que brindaba protección al señor alcalde, haya tenido algún vínculo (con la delincuencia organizada)”, puntualizó.

Video: Suman 7 Alcaldes Asesinados en Michoacán: ¿Por Qué Hay Violencia en la Entidad?

Noticia relacionada: Caen 8 por Irrumpir y Dañar Palacio de Gobierno de Michoacán por Asesinato de Carlos Manzo.

Análisis de videos

Por otra parte, García Harfuch indicó que se están analizando los videos obtenidos de algunos negocios, donde hay imágenes del agresor y de otras personas antes del asesinato.

También expuso que se reforzará la seguridad en territorio michoacano, y recordó que se han realizado varias operaciones en el estado, donde incluso han fallecido militares y se ha registrado la privación ilegal de la libertad de miembros de la SSPC.

“¿Qué es lo que vamos a hacer? Vamos a reforzar lo que hemos venido haciendo, hemos tenido detenciones muy relevantes en Michoacán, vamos a continuar con estos operativos por instrucciones de la presidenta, en la Estrategia Nacional Contra la Extorsión”, dijo.

Añadió que se reforzarán la seguridad en el estado, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza, “porque lo que necesitamos y lo que estamos hacemos ahorita es ubicar a los delincuentes para hacer detenciones con operativos muy claros”.

Video: Último Adiós a Carlos Manzo en Uruapan: Miles Exigen Justicia tras su Asesinato

Agresor no ha sido identificado

De acuerdo con García Harfuch, el agresor del alcalde no ha sido identificado todavía, pero comentó que las autoridades están trabajando con los servicios periciales para determinar su identidad.

Refirió que hay algunos indicios; por ejemplo, que gracias a su ropa se pudo ver en las cámaras de seguridad dónde estuvo previamente, así como el hotel donde se hospedó.

En breve se tendrá la identificación plena del sujeto, así como del grupo delincuencial al que pertenecía, indicó el secretario de Seguridad.

Comentó que en esa zona operan grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Viagras, Blancos de Troya, etc.

De igual manera, comentó que si se requiriera apoyo de la Fiscalía General de la República, se solicitaría, pero al momento hay una investigación firmen con la Fiscalía estatal.

GN proporcionaba seguridad periférica

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, reconoció al alcalde Carlos Manzo por su actitud y valentía ante la situación en la entidad.

Sobre su protección, comentó que el papel de la Guardia Nacional era proporcionar seguridad periférica, y explicó que en diciembre pasado se hizo un análisis de riesgo y se estableció coordinación con el funcionario, quien determinó que su seguridad inmediata estuviera a cargo de la Policía Municipal que él conocía, pues era la gente en quien confiaba.

Al detallar el tema de la seguridad periférica, refirió que la GN los apoyaba y acompañaba en recorridos, viajes, operativos, entre otros.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb