Harfuch Destaca Decomiso de Más de 188 Toneladas de Droga, “Número sin Precedentes” en México

|

N+

-

El desmantelamiento de los laboratorios clandestinos representa un golpe al narcotráfico de cientos de millones de pesos, señala Omar García Harfuch

El titular de SSPC, Omar García Harfuch, presentó este 8 de julio un avance sobre los resultados en la estrategia de seguridad del Gobierno de México

El titular de SSPC, Omar García Harfuch, presentó este 8 de julio un avance sobre los resultados en la estrategia de seguridad del Gobierno de México

COMPARTE:

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó un nuevo informe de avances en la Estrategia Nacional de Seguridad, en el que destacó que en lo que va de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se han decomisado más de 188 toneladas de droga, una cifra sin precedentes.

Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en las últimas 2 semanas  

En la conferencia mañanera de hoy, 8 de julio de 2025, García Harfuch informó que en las últimas 2 semanas fueron detenidas 1,137personas, se decomisaron 17 toneladas de droga y 865 armas de fuego; además, se desmantelaron 20 laboratorios clandestinos.

  • Tijuana, Baja California: Se decomisaron 400 kilos de metanfetamina
  • La Paz, Baja California Sur: Se decomisaron 1,100 kilos de metanfetamina, con valor de 218 millones de pesos, en un tractocamión procedente de Mazatlán, Sinaloa; el conductor, ligado a la facción de Los Mayos, fue detenido.
  • Tecomán, Colima: Se decomisaron 428 kilos de cocaína, con valor de 96 millones de pesos, en una aeronave procedente de El Salvador
  • Guerrero: Se aseguró un semisumergible con 3.5 toneladas de cocaína, con valor de más de 800 millones de pesos

Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en los 9 meses del Gobierno de Sheinbaum

García Harfuch destacó que desde el 1 de octubre de 2024 hasta el corte del 3 de julio de 2025, suman 25,255 personas detenidas por delitos de alto impacto y se han asegurado 188.2 toneladas de droga, entre ellas 1,425 kilos y 3 millones 62 mil 722 pastillas de fentanilo, en México.

También, se han inhabilitado más de 1,168 laboratorios clandestinos y áreas de concentración, “un número sin precedentes que afecta la economía de la delincuencia organizada y su estabilidad para producir drogas”, afirmó Harfuch.

García Harfuch subrayó que el desmantelamiento de los laboratorios clandestinos representa un golpe al narcotráfico de cientos de millones de pesos, “recursos que ya no podrán utilizar para expandir sus operaciones y generar más violencia en nuestro territorio”.

El secretario Harfuch apuntó que en Sinaloa van 1,393 personas detenidas, 2,584 armas de fuego decomisadas, 58.71 toneladas de droga aseguradas y 87 laboratorios desmantelados. 

Noticia relacionada: Así Fue el Robo de Toneladas de Concentrado de Oro y Plata que iba al Puerto de Manzanillo

Huachicol

En el combate contra el huachicol, García Harfuch señaló que se han logrado operativos relevantes y precisos, con los que se han desmantelado redes criminales dedicados al robo de combustible.

  • Tabasco: 393,496 litros de Diésel y 880,000 litros de hidrocarburo  
  • CDMX, Querétaro y Estado de México: Autoridades desmantelaron una de las principales redes criminales, dedicada al robo de hidrocarburo, y detuvieron a 32 personas 
  • Tamaulipas: Se aseguró 1 buque y 10 millones de litros de hidrocarburo
  • Coahuila: Se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo y en Ramos Arizpe, 129 ferrotanques con más de 15 millones de hidrocarburo  

Noticia relacionada: Duro Golpe al Huachicol en Coahuila: Aseguran Más de 15 Millones de Litros de Combustible

Extorsión 

Omar García Harfuch recalcó que el fin de semana se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que cuenta con el número 089 como único número telefónico de denuncia.

El secretario apuntó que el 66% de los casos de extorsión, en México, se concentra en los siguientes 8 estados:

  1. Guanajuato
  2. Estado de México
  3. Nuevo León
  4. Ciudad de México (CDMX)
  5. Veracruz
  6. Jalisco
  7. Guerrero
  8. Michoacán

Noticia relacionada: La Extorsión Se Va a Perseguir de Oficio en México: Sheinbaum Envía Iniciativa al Congreso

Reporte de Incidencia Delictiva

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio el reporte de Incidencia Delictiva con cifras consolidadas con corte al 30 de junio de 2025.

  • El delito de homicidio doloso bajó 24.5% desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum
  • En junio de 2025 se registraron 65.6 homicidios diarios, en promedio; 21 casos menos que en septiembre de 2024, cuando el promedio diario era de 86.9 asesinatos
  • Junio de 2025 es el mes más bajo en homicidios dolosos desde 2016
  • El primer semestre de 2025 registró el promedio diario más bajo de homicidio doloso desde 2016, con 70.5 casos, un 29.9% menos entre 2018 y 2025
  • En junio de 2025, 54% de los homicidios se concentraron en 7 estados de la República. Es la primera vez que Sinaloa ocupa el primer lugar
  1. Sinaloa 
  2. Guanajuato
  3. Baja California
  4. Chihuahua
  5. Estado de México 
  6. Michoacán
  7. Guerrero 
  • En el primer semestre de 2025, el 51.8% de los homicidios se concentró en los siguientes 7 estados:
  1. Guanajuato
  2. Baja California
  3. Sinaloa
  4. Chihuahua
  5. Estado de México
  6. Guerrero
  7. Michoacán 
  • Durante el primer semestre de 2025, 25 estados registraron disminución de homicidios dolosos, respecto al mismo periodo, pero de 2024

Delitos de alto impacto

  • De octubre de 2024 a junio de 2025 los delitos de alto impacto a nivel nacional presentaron una tendencia a la baja, con 507.3 casos en promedio diario, una reducción de 20.2%, respecto a los 636 casos que se registraron den septiembre de 2024
  • De junio de 2024 a junio de 2025, los delitos de alto impacto bajaron 44.3%, de 601 a 540.2 casos diarios en promedio
  • Los casos de feminicidio bajaron 24.2% en el primer semestre de 2025
  • El secuestro extorsivo se redujo en 72.2%
  • Los robos con violencia bajaron 48.1%
  • Mientras que la extorsión se disparó 27.7% 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT