Sheinbaum Explica Cuál es la Posición de México ante Reconocimiento de Palestina como Estado
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró cuál es la posición de México frente al reconocimiento del Estado palestino

Manifestantes pro palestina en Madrid, España, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Reuters
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó hoy 22 de septiembre de 2025 cuál es la posición de México en la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del posible reconocimiento de Palestina como Estado.
Este lunes, mandatarios de diversos países se reúnen en Nueva York para llevar a cabo la reunión con motivo del 80 aniversario del establecimiento de la asamblea de Naciones Unidas.
¿Cuál es la posición de México ante reconocimiento de Palestina como Estado?
Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo explicó la posición de México ante el conflicto en Gaza y cómo es la relación entre México y Palestina.
Nosotros hemos acompañado todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que se vive en Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional de que pare ese genocidio en Gaza, esa es nuestra posición.
La mandataria federal dijo que ante la reunión en la ONU el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, "lleva un mensaje de paz y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país".
Sheinbaum Pardo destacó que "es importante aclarar que la primera vez que reconocemos a un embajador, en este caso embajadora (Nadya R. H. Rasheed), de Palestina, es en nuestro gobierno".
La primera vez que una presidenta recibe las cartas credenciales del Estado Palestino y se reconoce como embajadora a quien está fungiendo como embajadora es en nuestro gobierno.
Noticia relacionada: Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal Reconocen a Palestina como Estado
Además, enfatizó que previo esta aceptación de las cartas de Nadya R. H. Rasheed, "se reconocían representantes diplomáticos, pero no como embajadores, la primera vez que hay una embajadora de Palestina en México es con nuestro Gobierno".
Por último, insistió en "el reconocimiento de los dos Estados: Estado de Israel y Palestino, y no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento, esa es la posición que lleva el canciller y la que tenemos nosotros".
Nuestro posicionamiento es buscar siempre, como Estado mexicano, como nación, dentro de nuestra política exterior, la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, así lo establece la Constitución.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: