Sheinbaum Inaugura 4 Estaciones de Línea K del Tren Interoceánico: Esta es la Ruta y Precios

|

N+

-

La presidenta inauguró este viernes el primer tramo de la Línea K del tren que une al Pacífico y al Golfo de México

Sheinbaum Inaugura 4 Estaciones de Línea K del Tren Interoceánico: Esta es la Ruta y Precios

La presidenta Sheinbaum inauguró el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico. Foto

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo viajó este viernes 21 de noviembre a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para inaugurar cuatro estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico, que une al Pacífico y al Golfo de México.

El tren —que operará de forma dual, tanto para transporte de pasajeros como de carga— estará conformado por tres líneas principales: Línea Z, de 308 kilómetros; Línea FA, de 330 kilómetros; y Línea K, de 459 kilómetros de extensión. 

Noticia relacionada: Descartan Nexos de CIBanco, Intercam y Vector con Lavado de Dinero, Informa Claudia Sheinbaum

Las líneas Z y FA, actualmente en operación, han movilizado hasta mayo de 2025 más de 466 mil toneladas de productos y 105 mil 760 pasajeros, con trenes de hasta 260 contenedores y locomotoras de 4 mil caballos de fuerza, según datos de la Secretaría de Marina.

Mientras que la Línea K, que irá de Ixtepec a Puerto Chiapas, presenta un avance general de casi 50% y se espera concluya su construcción en junio del próximo año. Hoy, conforme a lo previsto, la presidenta inauguró el primer tramo que incluye las siguientes estaciones:

  1. Tonalá, en Chiapas
  2. Arriaga, en Chiapas
  3. Chahuites, en Oaxaca
  4. Juchitán, en Oaxaca

¿Qué es el Tren Interoceánico?

El proyecto ferroviario del Tren Interoceánico forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una de las obras estratégicas del gobierno federal iniciada durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

Este consiste en una plataforma logística que articula la operación de trenes, puertos, carreteras y zonas industriales con el propósito de facilitar el comercio global y mejorar las condiciones de vida de las familias del sureste de México.

  • Barcos provenientes de cualquier parte del mundo pueden arribar a los puertos renovados, enlazarse con trenes de carga de alta capacidad y cruzar el país de costa a costa.
  • A lo largo del recorrido ferroviario se ubican Polos de Desarrollo diseñados para atraer inversión, generar empleos y activar el comercio local. 

Así Fue la Inauguración de la Primera Línea de Tren Interoceánico

¿Cuáles son las líneas del Tren Interoceánico y de dónde a dónde van?

  1. Línea Z: va de Coatzacoalcos a Salina Cruz y ofrece servicio de carga y pasajeros desde diciembre de 2023.
  2. Línea FA: va de Coatzacoalcos a Palenque y ofrece servicio de carga y pasajeros desde septiembre de 2024.
  3. Línea K: va de Ixtepec a Puerto Chiapas y está actualmente en construcción.

Red de estaciones del Tren Interoceánico. Imagen: Gobierno de México

¿Cuánto cuesta un boleto para viajar en el Tren Interoceánico?

El boleto sencillo para viajar por toda la Línea Z tiene actualmente un precio de:

  • 476 pesos

Mientras que el boleto sencillo para recorrer toda la Línea FA tiene un precio de:

  • 512 pesos

Los precios de los boletos para el primer tramo de la Línea K aún no salen a la venta.

Historias recomendadas:

AMP