Trayectoria de Barry y Flossie en Vivo: Así Avanzan las Tormentas Tropicales este Domingo
N+
Las tormentas tropicales Flossie y Barry avanzan por el Pacífico y Atlántico, provocando lluvias torrenciales y fuertes vientos. Autoridades mantienen zonas de vigilancia.

México enfrenta una situación meteorológica delicada con Flossie y Barry. Foto: Captura de pantalla
COMPARTE:
Este domingo 29 de junio, México enfrenta una situación meteorológica delicada con la presencia simultánea de dos tormentas tropicales: Barry, en el Atlántico, y Flossie, en el Pacífico.
Ambos sistemas avanzan con trayectorias que podrían impactar directamente a diversas regiones del país, provocando lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado. Aquí puedes seguir su trayectoria en vivo.
Flossie en el Pacífico
Flossie, la sexta tormenta con nombre de la temporada 2025 en el Pacífico, evolucionó desde depresión tropical a tormenta al ubicarse a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero. Presenta vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h.
Sus bandas nubosas ya provocan lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Oaxaca, así como lluvias intensas (75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán. Además, se prevén rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de entre tres y cuatro metros.
Barry en el Atlántico
Mientras tanto, en el Atlántico, la depresión tropical Dos se convirtió en Barry, la segunda tormenta nombrada del año en esa región. Su centro se localiza a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz.
Barry avanza al noroeste a 9 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h. Según el SMN, dejará lluvias extraordinarias (más de 250 mm) en Puebla y Veracruz; torrenciales en Tamaulipas, e intensas en San Luis Potosí e Hidalgo. Las rachas de viento podrían alcanzar los 100 km/h, con oleaje de hasta cuatro metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Aquí puedes seguir en tiempo real el avance de Flossie y Barry.
Alertas y vigilancia
Las autoridades mexicanas han activado zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, en el Pacífico; y desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz, en el Atlántico.
El SMN advirtió sobre el riesgo de deslaves, crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Por ello, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Consulta en los gráficos el #Pronóstico de #Lluvia, #Viento y #Oleaje que se prevé para hoy, domingo, y los siguientes dos días debido a la #TormentaTropical #Barry. 😳 pic.twitter.com/xEYhQjWwMj
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2025
México espera hasta 37 ciclones con nombre en la presente temporada, de los cuales cinco podrían impactar directamente al país. En 2024, el país sufrió el embate de huracanes y tormentas como Beryl, Chris, Alberto y John, que dejaron un saldo trágico de decenas de muertos y graves daños en infraestructura.
Historias recomendadas:
- Chalco Bajo el Agua: el Éxodo de las Familias que Ya No Pueden Vivir Entre Inundaciones
- “Mi Madre es Adicta al Clonazepam”: Los Riesgos del Abuso de las Benzodiacepinas
AV