Voces de Damnificados en Puebla; Perdieron sus Hogares en Minutos tras la Tormenta "Jerry"

|

N+

-

Decenas de familias vieron cómo el río se llevaba sus pertenencias y las viviendas quedaban bajo toneladas de lodo en Huauchinango, Puebla.

Historias de Damnificados y Daños de Tormenta Jerry en Huauchinango y Sierra Norte Puebla

Damnificados piden ayuda ante tragedia en Huauchinango, Puebla. Foto: Franco Arteaga | N+

COMPARTE:

La tragedia por el paso de la tormenta "Jerry" en la Sierra Norte de Puebla continúa para decenas de familias de Huauchinango, quienes perdieron sus hogares e incluso a seres queridos.

El Pueblo Mágico de Huauchinango que hasta hace unos días latía con normalidad, hoy luce cubierto de lodo, de silencio y de incertidumbre, principalmente en la colonia Chapultepec en donde habitantes perdieron sus hogares luego del desbordamiento del río que arrasó con todo lo que esto a su alcance.

Los días de descanso terminaron para esta zona de la Sierra Norte de Puebla, pues ahora desde muy temprano los pobladores con ayuda de los elementos de la Policía Estatal, Marina, Defensa y la Guardia Nacional, trabajan arduamente para retirar las toneladas de lodo que quedaron en las viviendas.

Así Luce la Zona de Mayor Destrucción por la Tormenta en Puebla

Testimonios de damnificados que perdieron sus viviendas tras lluvias en Huauchinango, Puebla

El equipo de N+ se trasladó a la colonia Chapultepec en Huauchinango para darle voz a los damnificados quienes vieron cómo lo que habían construido en años fue arrasado por la corriente, esto fue lo que dijo Miguel uno de los afectados.

El vecino Eliseo me echó un gritó, 'Miguel, Miguel salte, la niña, Miguel Miguel', yo me sorprendí y le dije a mi esposa asómate(...) hay que salirse corriendo porque el agua ya viene entrando, entonces el agua llegó con una velocidad muy fea.

La fuerza del agua arrasó con la casa de Miguel, sin embargo, con la mirada firme él asegura que volverá a construirla aunque esta vez con cimientos de esperanza.

Historias de Damnificados que Perdieron sus Hogares en Puebla

Por otro lado, mujeres de la tercera edad quienes llevan viviendo toda su vida en esta colonia se notaron consternadas porque más que perder algo material, el dolor es sentimental por los recuerdos que vivieron ahí; Ahora piden ayuda para poder tener un lugar digno donde habitar, esto dijo una de las damnificadas.

Se cayó mi casita, mi cocina y se bajó la tierra, ahora no puedo trabajar no tengo dinero para comer.

Una joven logró salir de su casa para evitar una tragedia ante el desbordamiento del río, pero mencionó que vivió momentos de tensión debido a que todo fue muy rápido, esto agregó.

Una lluvia que yo en mi vida había visto(...) nuestros familiares nos hablaron que el río se estaba desbordando, derecho a una señora mis tíos tuvieron que ir a sacarla por arriba porque fue en cuestión de minutos que se desbordó.

Estos momentos nos recuerdan la solidaridad de la gente pues varios vecinos se ayudan entre sí para salir adelante, recogen cubetas de lodo, mueven muebles destruidos, y entre el desastre, comparten lo poco que queda.

Noticia relacionada: Lluvia de Más de 50 Horas Arrasa con Huauchinango: Deslaves e Inundaciones Destruyen Hogares

En cada rincón hay historias de resistencia, de gente que, aún entre la desgracia, no pierde la fe de salir adelante; en Huauchinango, el dolor se mezcla con la solidaridad; Esto dijo la ciudadana Luz María.

No sé qué va a pasar con nosotros, no sé qué me viene más adelante, pero yo sé que vamos vamos a salir, los mexicanos somos solidarios. Amamos al prójimo, y eso es lo que nos define como sociedad como pueblo como Nación

Ahora queda tratar de rescatar lo poco que quedó bajo los escombros; La ropa, fotos, herramientas, cualquier recuerdo que se pueda recuperar en estos momentos es tesoro para estas familias.

Aunque las autoridades municipales y estatales han iniciado labores de limpieza, tienen claro que el camino para la reconstrucción apenas comienza, pues se estima que este proceso puede tardar varios meses.

Noticia relacionada: Decenas de Familias No Volverán a Vivir en las Zonas de Riesgo

Labores de limpieza en la Sierra Norte de Puebla: Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec aún con bloqueos

Por el momento la Policía Estatal, en coordinación de la Marina, Guardia Nacional y Defensa, continúan con las labores de limpieza, remoción de material acumulado y brindando apoyo a las comunidades que más lo necesitan.

Por su parte, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier señaló que aún faltan tres municipios con bloqueo de caminos y carreteras de los 23 afectados que registran daños, es decir, Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec. Pese a ello, puntualizó que no se encuentran incomunicados, pues a través de puentes aéreos de la Marina y Defensa, se llevan despensas en apoyo de toda la población que perdió su patrimonio.

Además, entre las acciones ejecutadas se encuentra el retiro de 159 árboles, la rehabilitación de 12 vías de comunicación, retiro de 747 metros cúbicos de tierra, limpieza en 62 casas y se han entregado mil 200 cobertores y colchonetas.

Historias recomendadas:

Con información de Franco Arteaga

MCS