Bajo el Agua y Sin Electricidad Brindan Atención en el Hospital de Xicotepec de Juárez, Puebla

|

N+

-

El Director del IMSS, Zoé Robledo, confirmó el colapso de una barda en el Hospital La Ceiba de Xicotepec de Juárez; 17 pacientes fueron evacuados.

Inundación Hospital IMSS Bienestar La Ceiba Xicotepec de Juárez Puebla Sin Electrcidad Bajo el Agua

El piso del hospital se cubrió por completo con el agua del río que se desbordó. Foto: Franco Arteaga | N+

COMPARTE:

En la comunidad de Villa Ávila Camacho perteneciente a Xicotepec de Juárez en Puebla, se reportó una severa inundación por las lluvias de la tormenta tropical "Jerry". El Hospital Rural La Ceiba los niveles de agua crecieron subitamente y colpasó parte de una barda perimetral.

Personal del IMSS Bienestar La Ceiba en Xicotepec de Juárez evidenció la inundación y la falta de energía eléctrica para brindar atención a pacientes.

En algunas áreas la inundación alcanzó un metro de altura por lo que se implementó la evacuación de pacientes; en total fueron 17 pacientes que fueron trasladados a un lugar seguro, entre ellos mujeres y niños.

Se Inunda Hospital del IMSS en Xicotepec de Juárez

Noticia relacionada: Explotan Ductos de Pemex en Xicotepec de Juárez, Puebla: Reportan Fuerte Incendio e Inundaciones

Evacúan a 17 pacientes del Hospital Rural La Ceiba por inundación en Xicotepec de Juárez

Zoé Robledo, Director del IMSS, confirmó que trabajan en coordinación con el Goberno de Puebla, y la Delegada del IMSS en Puebla, la doctora Magdalena Tinajero Esquivel, para ayudar a la población afectada.

En su cuenta de X dio a conocer que se instaló un comando central, mientras tanto Protección Civil evalúa las rutas de evacuación.

Se inunda Hospital IMSS Bienestar La Ceiba en Villa Ávila Castillo; bajo el agua y sin energía atienden a pacientes

En imágenes difundidas por el propio personal del IMSS Bienestar La Ceiba demuestran que no se cuenta con energía eléctrica. Por su parte el IMSS Puebla se pronunció horas más tarde y aseguró que se tomaron las medidas necesarias para no suspender los servicios.

La inundación en el Hospital La Ceiba se originó por el desbordamiento del Río San Marcos, que provocó el colapso de uno de los muros por donde el agua ingresó a las zonas de atención a los pacientes.

Historias recomendadas:

Con información de N+

JAPR