Continúan los Derrumbes tras Lluvias en Pinal de Amoles; ¿Qué Tramo Está Afectado?

|

Noticias: N+

-

Tras intensas lluvias en Pinal de Amoles, un deslave en el camino “La Gotera” obstruyó completamente el paso.

Deslave Bloquea Camino en Pinal de Amoles

Deslave Bloquea Camino en Pinal de Amoles. Foto: N+

COMPARTE:

Las fuertes lluvias que se han registrado en la zona serrana de Querétaro durante los últimos días continúan provocando deslaves en distintos puntos del municipio de Pinal de Amoles, generando afectaciones en caminos y riesgos para los habitantes de la región.

En esta ocasión, personal de Protección Civil Municipal acudió al camino conocido como “La Gotera”, vía que conecta a Puerto de Amoles con la comunidad de Potrerillos, donde se reportó un derrumbe de gran magnitud a aproximadamente cuatro kilómetros del ingreso por Puerto de Amoles.

Noticia Relacionada: Muere Menor Tras Deslave de Tierra en Comunidad de Pinal de Amoles, Querétaro

¿Continúa el riesgo de más deslaves en el municipio de Pinal de Amoles?

De acuerdo con el reporte, el deslave está conformado por tierra y rocas de distintos tamaños, algunas de gran peso y volumen, que obstruyen completamente el paso vehicular. Los brigadistas realizaron una evaluación de la zona y confirmaron que existen más piedras adheridas en las laderas con riesgo de desprendimiento, lo que mantiene un alto nivel de peligro tanto para automovilistas como para peatones que transitan por el área.

Las autoridades señalaron que las lluvias continuas han debilitado considerablemente el terreno, favoreciendo el reblandecimiento de los suelos y la caída de material, por lo que no se descarta la posibilidad de nuevos deslizamientos en las próximas horas.

Protección Civil exhortó a la población a evitar circular por caminos rurales o de difícil acceso en la zona serrana, especialmente durante y después de las lluvias, hasta que se realicen las labores de limpieza y evaluación de riesgos. Asimismo, se informó que se mantiene la coordinación con autoridades estatales para el monitoreo de puntos críticos y la atención inmediata ante cualquier emergencia.

Historias Recomendadas: