Los Increíbles Beneficios del Nopal: Receta Para Comer Hoy Este Alimento Ancestral

|

N+

-

Conoce aquí los beneficios de consumir nopal, de acuerdo con expertos; así como una receta del estado de Oaxaca para preparar tamales de nopal

Agricultor retira las espinas a un nopal durante Feria del Nopal en CDMX el 8 de junio de 2025

Agricultor retira las espinas a un nopal durante Feria del Nopal en CDMX el 8 de junio de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El nopal ha sido parte fundamental de la cocina mexicana desde tiempos ancestrales; actualmente lo podemos encontrar no solo en deliciosos platillos y ensaladas, sino también en varias presentaciones como dulces, mermeladas, bebidas, pan, tortillas y claro, también tamales.

¿Pero sabías que además de su versatilidad culinaria, el nopal tiene increíbles beneficios para la salud? Por eso, aquí en N+ te damos a conocer por qué es bueno consumirlo, de acuerdo con expertos, y también te compartimos una receta de tamales de nopal que puedes comer hoy y que te encantará.

Noticia relacionada: ¡Incluye Quelites a tu Menú Para Comer Hoy! Receta de Tortitas de Huauzontle en Adobo

Para saber más de los nopales

  • Es el grupo vegetal con más especies y más amplia distribución de los cactus
  • Se caracterizan por sus tallos planos o pencas en forma de paletas
  • Están cubiertos de pequeños grupos de pelos rígidos, llamados gloquidios, y también de espinas
  • En nuestro país, los principales productores son Morelos, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
  • Se exporta a países como Corea del Sur, República Checa, Malasia, Japón, Países Bajos, Alemania, Italia, Hong Kong, Canadá y Chile

Noticia relacionada: ¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán

Feria del Nopal en el Monumento a la Revolución en junio 2025. Foto: Cuartoscuro

Los beneficios del nopal

De acuerdo con la Clínica de Nutrición de la Universidad Iberoamericana CDMX, el nopal tiene varios beneficios; por ejemplo, ayuda a disminuir el colesterol en sangre porque contiene mucha fibra y controla el exceso de ácidos gástricos y protege la mucosa intestinal.

También baja los niveles de azúcar en sangre y contiene vitaminas A y C, complejo B, minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fibras en lignina, celulosa, hemicelulosa, pectina y mucílagos. 

La Sader, en tanto, comentó que el nopal es mucho más que un cactus comestible, “es una fuente de salud, sabor y sostenibilidad”, con los siguientes beneficios que promueven la salud y el bienestar:

  • Fuente de fibra soluble e insoluble: Ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener los niveles de azúcar en la sangre estables. La fibra contribuye a una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan controlar su peso.
  • Rico en nutrientes esenciales: Vitamina C que fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la formación de colágeno; vitamina A, importante para la visión y la salud de la piel; y minerales como el calcio y el magnesio, fundamentales para la salud ósea y muscular.
  • Compuestos antioxidantes como los polifenoles y los flavonoides: Gracias a ello el nopal ayuda a combatir el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y contribuyendo así a la prevención de enfermedades crónicas.
  • Además, “es opción ideal para quienes siguen dietas de control de peso, ya que es bajo en calorías pero rico en nutrientes, lo que lo convierte en un alimento nutritivo y satisfactorio”.

Noticia relacionada: ¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta

Productores venden platillos elaborados con nopal en la Feria del Nopal 2025. Foto: Cuartoscuro
Productores venden platillos elaborados con nopal en la Feria del Nopal 2025. Foto: Cuartoscuro

Receta de tamales de nopal

Por si no sabes qué comer hoy, te compartimos esta receta de tamales de nopal, de Victoriana Jiménez, del estado de Oaxaca, recopilada en el recetario “Cocina tradicional en los municipios de cobertura del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas”, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Ingredientes

  • Maíz 
  • Trigo 
  • Totomozcle 
  • Nopalitos 
  • Nopal gordo 
  • Chile guajillo 
  • Ajo 
  • Sal

Noticia relacionada: ¿Cómo Preparar Elopozole Rojo para Comer Hoy? Receta de Este Delicioso Platillo Tradicional

Preparación

  1. Se pone a hervir el maíz hasta obtener el nixtamal, se deja enfriar por una noche y al día siguiente con ayuda de un molino se tritura hasta obtener masa, y se reserva. 
  2. Moler el trigo en el metate y reservar.
  3. A fuego lento poner a calentar una olla tamalera.
  4. Mientras la olla se calienta, poner a remojar el totomozcle y agregarle el trigo ya molido. Después, colocarlo en la tamalera como una primera capa.
  5. Revolver la masa con sal y pasarla por el metate en forma de abanico y doblar cuando ya haya una cantidad considerable. Posteriormente colocarlo en la tamalera encima de la capa de trigo
  6. Cortar los nopales en rajas y colocarlos sobre las capas anteriores que están en la olla. 
  7. Se deja en el fuego hasta que esté completamente cocido.

Para la salsa

  1. Poner a hervir el nopal gordo y partirlo a la mitad para sacarle la pulpa, misma que se reservará en un recipiente.
  2. Moler el chile guajillo en el molcajete junto con la sal y el ajo.
  3. Agregar la mezcla anterior a la pulpa del nopal, añadir sal, revolver ¡y listo! 
  4. Una vez cocido el tamal se sirve en plato de barro con salsa al gusto y acompañado de rajas de cebolla, guaje o aguacate

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb