Depresión Postvacacional: ¿Cuánto Dura y Cómo Saber Si Tienes Este Síndrome?
N+
Regresar de vacaciones puede traer síntomas psicológicos y físicos que afecten tu rendimiento en el trabajo, aquí te decimos cómo reconocerlos

Cómo Saber si Tengo Síndrome Postvacacional. Foto: Pexels
COMPARTE:
Regresar al trabajo o a la escuela después de unas merecidas vacaciones siempre es complicado, pero a algunas personas puede llegar a afectarles un poco más, al grado de tener una depresión postvacacional y es importante reconocer los síntomas de este síndrome para saber si lo tienes.
No es considerado una enfermedad, sino un proceso en el cual el cuerpo y la mente deben de adaptarse de nuevo al ritmo laboral después de un periodo de vacaciones. Esta readaptación incluye cambios de horarios, de obligaciones y de estilo de vida.
Noticia relacionada: ¡Adiós, Vacaciones! Casi 30 Millones de Alumnos Regresan a Clases en México
¿Cómo reconocer si tengo depresión postvacacional?
Cada persona reacciona de manera diferente, sobre todo dependiendo del ambiente laboral al que se regrese, pero los síntomas de la depresión postvacacional son similares en casi todos los casos:
- Palpitaciones
- Mareos
- Sudoración
- Mal humor
- Agresividad
- Falta de sueño
- Problemas para dormir
- Dificultad para concentrarse
- Cansancio
¿Cuánto duran los síntomas de la depresión postvacacional?
Depende de la cantidad de vacaciones que se hayan tomado, porque mientras más haya sido el descanso, más puede durar el proceso de adaptación.
De acuerdo a María Emilia Beyer, directora del Museo de las Ciencias de la UNAM, los síntomas pueden durar de 2 a 3 días hasta 21. En caso de que sea más, puede existir un síndrome de ansiedad o estrés crónico, algo que debe tratarse con un profesional.
Noticia relacionada: ¿Cuándo Son Vacaciones de Semana Santa 2024? Esto Dice el Calendario SEP
Métodos para evitar la depresión postvacacional
Es imposible saber si alguien va a padecer de este síndrome post vacaciones, pero sí hay algunas cosas que se pueden hacer para intentar evitarlo:
- Programar el regreso a casa de manera anticipada
- No regresar a trabajar un día antes de volver de vacaciones, lo recomendable es dejar un par de días para descansar en casa
- Evitar reuniones pesadas regresando, lo mejor es intentar tener juntas hasta 2-3 días después de volver al trabajo
Un estudio publicado en el Journal of Happiness Studies recomienda que 2 días antes, se debería tratar de retomar los ritmos biológicos de la vida diaria, o sea no desvelarse y levantarse a la hora que lo harían un día laboral.
AIM
Historias recomendadas: