Reaparece la Peste Porcina Africana luego de Décadas: ¿El Virus Es Peligroso para Humanos?
N+
¡Ten cuidado! Después de más de tres décadas la Peste Porcina resurgió; te compartimos si es inofensiva para los seres humanos

La peste porcina africana reapareció después de más de 31 años. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Luego de más de tres décadas, reapareció la peste porcina africana, en N+ te compartimos en dónde y si el virus llega a representar un peligro para los humanos.
Los dos casos nuevos de peste porcina africana fueron registrados en España, donde encontraron dos jabalíes muertos, que después de que les hicieron una prueba resultaron positivos al virus de peste porcina africana. El Ministerio de Agricultura local dio a conocer que el contagio representa un riesgo para las exportaciones de cerdo a China.
Cabe señalar que España es el primer productor de carne de cerdo de la Unión Europea, por ello, analistas señalaron que no es una buena noticia, además de que el mercado local ha sufrido una caída de los precios del 20% desde el mes de julio.
¿Qué es la peste porcina africana y cuáles son sus síntomas?
El Gobierno de México informó que la enfermedad de la peste porcina africana es hemorrágica y se contagia de forma rápida entre los porcinos, sus síntomas son:
- Pérdida de apetito.
- Hemorragias en órganos internos.
- Fiebre alta.
- Hemorragias en la piel.
Nota relacionada: ¿Cuáles Son los Síntomas de Peste Bubónica y Cómo se Contagia en Humanos? OMS Responde.
La tasa de mortalidad de los animales contagiados puede ser del 100%, quienes en promedio mueren entre 2 y 10 días después de los padecimientos. El virus se transmite por medio de excreciones y secreciones de los infectados. También, la garrapata de la especie Ornithodoros moubata puede ser un medio de contagio al chupar la sangre infectada y pasarlo cuando muerden.
¿El virus por peste porcina africana es un peligro para los humanos?
De acuerdo con las autoridades europeas este virus no es peligroso para los humanos, sin embargo, sí es mortal para los cerdos y jabalíes.
El Gobierno de México especificó que esta enfermedad hemorrágica es muy contagiosa entre los jabalíes y cerdos domésticos, además de que todos los grupos de edad son vulnerables ante el virus.
Historias recomendadas:
- Movilizaciones de CNTE: Maestros Anuncian Estas Manifestaciones antes de Posible Paro y Marcha.
- ¿Por Qué se Cae Mucho el Cabello en Cierta Época del Año? Estos Meses Debes Cuidarte Más.
- Aumento Pensión Bienestar 2026: ¿Cuánto Puede Subir Apoyo para Hombres, Mujeres y Discapacidad?.
FBPT