¿Alimento del Futuro? Estos Son los Insectos con Poder Nutricional que Puedes Comer Hoy
Farah Reachi | N+
En México, existe una granja que cultiva insectos comestibles, con procedimientos sustentables y menos contaminantes, como ocurre con la producción de carne

Los insectos son proteína que aportan beneficios a la salud. Foto: Pixabay| Ilustrativa
COMPARTE:
¿Te gustan los platillos exóticos? Muchas personas disfrutan de probar cosas “viscosas, pero sabrosas”, pero en unos años, quizá los insectos podrían ser parte de la vida diaria, al ser considerados como el alimento del futuro; algunos estudios señalan que poseen poderes nutrimentales. Veamos cuáles puedes comer hoy por el bien de tu salud.
En N+, continuamente te compartimos información sobre temas sobre alimentos que puedes comer para mejorar tu salud, como por ejemplo cuando te platicamos sobre los poderes del ajo, la piña o el chocolate; así como lo que debes evitar para cuidar tu salud, como el azúcar.
Noticia relacionada: Tradición Ancestral: Come Quelites Hoy, el Superalimento en Tendencia con Poderes Nutrivos
Insectos comestibles criados en México
En esta ocasión, hablaremos sobre los insectos que se pueden comer, uno de ellos es el Tenebrio molitor, mejor conocido como gusano de harina.
El Tenebrio molitor está considerado como uno de los alimentos del futuro, por su alto valor nutricional, y México ya forma parte de esta tendencia global.
Resulta que en Cuernavaca, Morelos, se ubica la primera granja productora de insectos comestibles, en México.
Humberto Lanz, médico investigador, explica a N+ que la granja de insectos de Cuernavaca se caracteriza por contar con todos los cuidados y reglamentaciones, tanto nacionales como internacionales, para criar especies comestibles.
Sin embargo, el especialista señala que “desgraciadamente, hay mucha gente que captura insectos en el campo, en sitios donde no hay seguridad de su manejo o el uso de insecticidas”.
El cultivo de los insectos comestibles es sustentable y mucho menos contaminante que la producción de carne tradicional.
Noticia relacionada: Dieta Sana: ¿Qué Son las Proteínas y Qué Cantidad Debe Comer un Adulto, Según la Ciencia?
¿Cómo se cultiva el Tenebrio molitor?
Ivonne Márquez García, directora general de la empresa productora de proteína de insecto, explica que el Tenebrio molitor es un escarabajo que pone larvas, que luego se transforman en un pequeño capullito, llamado pupa, para luego convertirse en escarabajo.
El Tenebrio molitor come 2.5 kilos de alimento y produce 1 kilo de proteína, comparado con las vacas u otros animales que pueden consumir 10 kilos, para producir 1 kilo de carne.
Estos insectos son criados sin químicos y cuentan con certificación oficial; después de que alcanzan el tamaño esperado, están completamente listos para que se puedan comer en harinas, botanas o suplementos.
Noticia relacionada: ¿Qué Cantidades de Frutas y Verduras Deben Comer los Niños Hoy? Esto Recomienda la OMS
¿Cómo comer insectos, el alimento del futuro?
En México, existen 540 especies de insectos comestibles. Nuestro país es una de las culturas ancestrales que consumía insectos de forma normal, particularmente el gusano de harina, que según Humberto Lanz, es un insecto delicioso en todas sus formas.
Los insectos, ahora pasaron de ser una tradición ancestral a un alimento del futuro y estás son principales formas en que se pueden comer y los beneficios que aportan a la salud:
- El gusano de harina tiene un sabor similar al de la mantequilla
- Este insecto se puede comer en platillos dulces, por ejemplo: en el desayuno, con la fruta, o en la comida, como postre con yogurt
- También se puede preparar en platillos salados, por ejemplo: en tacos, cazuelitas con guacamole o en botanas saludables para los niños
- Otra opción es consumirlo en batido, bebida en la que el Tenebrio molitor aporta 22 gramos de proteína, que ayuda a fortalecer los músculos y da energía
- Deshidratado, este insecto aporta 53% de proteína, más del doble que la carne
- Además, es rico en omegas -más que el salmón- hierro, magnesio y zinc
- El gusano de harina genera sensación de saciedad y ayuda a mejorar el sistema digestivo
Por estas razones, el Tenebrio molitor podría ser clave para alimentar al mundo, en los próximos años.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Llevar a la Oficina
- Cuántos Litros de Agua Debes Tomar al Día, Según la Ciencia
- ¿Lloras o Babeas Cuando te Enchilas? La Ciencia Explica Qué pasa Cuando Comes Chile
Con información de N+.
RMT