Vacaciones 2025: Haz tu Propia Crema con Protección Solar con Esta Receta Fácil

|

N+

-

Prepárate para las vacaciones de verano y cuida tu piel con una crema que tú mismo puedes elaborar, validada por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor

Expertos recomiendan usar protectores solares para evitar afectaciones en la piel

Expertos recomiendan usar protectores solares para evitar afectaciones en la piel. Foto: Canva | Ilustrativa

COMPARTE:

¡Cuida tu piel en estas vacaciones de verano 2025! Ya sea que viajes a la playa, recorras algún pueblito mágico o simplemente pasees cerca de casa, recuerda que hay maneras de disfrutar tranquilamente del sol y evitar riesgos a la salud.

En N+ te compartimos una receta de expertos para que aprendas a hacer tu propia crema con protección solar, validada por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

Se trata de un procedimiento sencillo con el que podrás elaborar una crema de 100 gramos en tan solo 40 minutos, y que te durará hasta 6 meses si la conservas en un recipiente cerrado y en un lugar seco. ¡Toma nota!

Noticia relacionada: ¡Cuídate de la Intensa Radiación UV! Principales Daños por la Prolongada Exposición al Sol

Los riesgos de una exposición al sol sin protección

La luz solar es esencial para la vida e incluso una exposición moderada a la radiación ultravioleta (UV) contribuye a la síntesis de vitamina D, de acuerdo con la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (CDMX).

Sin embargo, advirtió que una exposición prolongada puede provocar efectos negativos en la salud humana.

La radiación solar UV puede causar daños inmediatos en la piel y los ojos y a largo plazo problemas más graves, no obstante, hay maneras sencillas y eficaces de evitar estos problemas y seguir disfrutando de una exposición saludable al sol

Entre los daños que puede ocasionar la exposición prolongada al sol, según la Secretaría de Salud, se encuentran:

  • Quemaduras solares y dermatitis solar hipocromiante, caracterizada por manchas blancas con escamas finas
  • Manchas marrones en la piel, comúnmente en el rostro
  • Queilitis, o resequedad y agrietamiento de los labios, especialmente si se usan labiales que reaccionan ante los rayos solares
  • En casos más graves, puede haber riesgo de cáncer de piel
  • Pueden presentarse afectaciones oculares como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón

Noticia relacionada: ¿Qué Pasa con la Radiación cuando Está Nublado? Expertos Aclaran Si Hay Daños a la Salud

Prepara tu propia crema con protección solar

Por ello, ahora que las vacaciones de verano llegaron y que muchas personas ya alistan las maletas para disfrutar del sol, te compartimos esta receta de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que prepares tu propia crema con protección solar. 

Los ingredientes se pueden encontrar en cualquier droguería:

Ingredientes

  • 1 ½ cucharadas de ácido esteárico
  • ¼ de cucharada de lanolina
  • ½ cucharada de esperma de ballena 
  • ½ cucharada de cera de abeja 
  • 5 cucharadas de vaselina sólida 
  • ¼ de cucharadita de trietanolamina 
  • 75 ml de agua purificada 
  • 5 gotas de esencia a base de agua de tu preferencia 
  • ¾ de cucharadita de filtro solar benzofenona-3 
  • 1 cucharadita de filtro solar salicilato de octilo

Utensilios

  • 2 cacerolas: una con capacidad de 500 ml y otra de 2 l 
  • 2 palas de madera 
  • 1 espátula 
  • 1 recipiente de plástico con boca ancha y capacidad de 150 g 
  • 1 cuchara sopera 
  • 1 cucharita cafetera 
  • 1 taza medidora

Procedimiento:

  1. Calienta el agua en la cacerola de 500 ml. Antes de que empiece a hervir, retírala del fuego, agrega la trietanolamina. Mezcla y reserva
  2. En la cacerola de 2 litros, funde la cera de abeja, la vaselina, el ácido esteárico, el esperma de ballena y la lanolina. Remueve hasta obtener una mezcla líquida. Mantén a fuego bajo, ya que el calor excesivo puede alterar los ingredientes
  3. Retira la cacerola del fuego e incorpora el agua caliente del paso uno. No dejes de remover hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.
  4. Cuando la mezcla esté fría o tibia, añade la benzofenona-3, el salicilato de octilo y la esencia. Sigue removiendo hasta que todo quede incorporado y sin grumos.
  5. Envasa y cierra bien el recipiente

Noticia relacionada: ¡Haz Tu Propio Enjuague Bucal, Barato y Duradero! Receta Para Prepararlo en Minutos

En su Revista del Consumidor, la Profeco destacó que en esta preparación no se puede indicar el Factor de Protección Solar (FPS), ya que para determinarlo se deben superar pruebas basadas en normas ISO que incluyen evaluaciones con equipos especializados

“Sin embargo, es importante mencionar que se utilizan benzofenona-3 y salicilato de octilo, que son filtros de radiación ultravioleta (UV) aprobados por las regulaciones mexicana, estadounidense y europea, cuya finalidad principal o exclusiva es filtrar ciertas radiaciones UV para proteger la piel, ya sea absorbiéndolas, reflejándolas o dispersándolas”, indicó.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb