¿Cómo Identificar Noticias Falsas Hechas con IA? Experto Brinda Recomendaciones
N+
Carlos López, experto en Inteligencia Artificial, analiza el tema de las noticias falsas creadas con IA y da recomendaciones para identificar el contenido falso

Noticias falsas creadas con inteligencia artificial se vuelven virales todos los días. Aquí te decimos cómo evitar caer en la desinformación
COMPARTE:
La inteligencia artificial (IA) ya es parte de la vida del ser humano; sin embargo, también está generando desinformación, con noticias de tsunamis o incendios que nunca ocurrieron, por ejemplo.
Y como hoy más que nunca es clave aprender a identificar el contenido creado con IA, en N+ te compartimos las recomendaciones de expertos.
Noticia relacionada: Reportan Intentos de Fraude en Puebla Utilizando Inteligencia Artificial; ¿Cómo Evitarlos?
Videos en redes sociales
En las redes sociales circulan todos los días videos creados con inteligencia artificial, que además son compartidos por millones de personas.
En ese contexto, cada vez es más difícil distinguir entre lo real y lo generado por inteligencia artificial, ya que se trata de imágenes casi perfectas y voces creíbles, pero que por detrás son una nueva puerta abierta a la desinformación.
Sin embargo, si se observan con atención esas grabaciones, se puede descubrir que la IA aún comete errores.
Por ejemplo, en el caso de un video de una mujer que cae del techo al que supuestamente subió para reparar las tejas ante la época de lluvias, se puede observar que cuando se resbala la imagen la muestra con tres piernas.
Noticia relacionada: Alerta por Nueva Forma de Fraude: Ahora Usan IA Para Extorsionar a Víctimas de Robo de Auto
¿Qué dicen los expertos?
Carlos López, experto en Inteligencia Artificial, advirtió sin embargo que falta poco para que la IA pueda hacer videos perfectos.
Estamos a semanas, ni siquiera meses, semanas de que ya haya inteligencias artificiales que puedan hacer un video perfecto
El experto da así una serie de recomendaciones para no caer en noticias falsas.
“Ustedes pueden subir también este tipo de videos o capturas de pantalla a inteligencia artificial de su preferencia, ya sea Gemini o Chat GPT y pueden hacer un análisis”, indicó.
Pero además se pueden seguir estos consejos:
- Siempre revisar el movimiento de la boca si hay personas hablando
- Buscar movimientos extraños o irreales
- Observar el fondo y los detalles
- Poner el video en cámara lenta para detectar errores
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Preparar Elopozole Rojo para Comer Hoy? Receta de Este Delicioso Platillo Tradicional
- ¿Los Niños Pueden Tener Resistencia a la Insulina? Estas Señales Ayudan a Detectarla
- Descubren Pez con Cabeza Transparente y Ojos Flotantes en el Pacífico, ¿Es de Otro Planeta?
Con información de Viviana Leal, N+.
spb