¿Cómo Hacer que tus Hijos Coman Frutas y Verduras Hoy? Sigue estos Consejos de Especialistas
N+
Sigue estos consejos de los especialistas para que tus hijos coman frutas y verduras hoy, sin regaños ni sufrimientos

Es muy importante incluir frutas y verduras en la dieta de tus hijos. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
A veces es difícil hacer que tus hijos coman frutas y verduras, pero es algo muy importante para su alimentación y por lo tanto para para que tengan una vida más saludable. Te damos algunos consejos de especialistas para evitar los regaños a la hora de la comida.
Recuerda que es muy importante hacer que los niños coman diariamente frutas y verduras, pero sin asociarlo a permio y castigo, pues eso es una práctica incorrecta que los confunde.
En México, hay una gran variedad de frutas y verduras, lo más recomendable es consumir las de temporada, para garantizar frescura, calidad y mejor precio.
Noticia relacionada: ¿Qué Cantidades de Frutas y Verduras Deben Comer los Niños Hoy? Esto Recomienda la OMS
Consejos para que los niños coman frutas y verduras
El Fondo de las Naciones Unidas Para la Infancia (Unicef) México compartió algunos consejos para que los niños coman verduras de manera natural, y así evites regaños y sufrimientos. Lo más importante es involucrarlos en todo el proceso de la preparación de la comida:
- Planeación: Incluye en tu lista de compras un alimento o platillo que el niño o la niña te comenten que quiere preparar. Puede acompañarte a comprar e incluso elegir las verduras.
- Preparación: Considera más tiempo del habitual para preparar un platillo con tus hijos, alista los utensilios que van a manipular, ten paciencia y disfruta de pasar tiempo con la familia. La cocina es un espacio donde se disfrutan de gratos momentos, pero siempre debes supervisarlos.
- Consumo de platillos: Preséntales platillos de colores de las verduras para tener un tiempo de comida divertido y atractivo. Sirve porciones pequeñas y no tengas pantallas como celulares o televisión encendidas mientras comen.
Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomienda el consumo de frutas como poste natural, ya que tienen mucha agua que las hace muy refrescantes y nos mantiene hidratados. Además de que contienen fibra soluble e insoluble, lo que nos ayuda a la digestión. Se recomienda:
- Presentarles la variedad de frutas que existen, ya que muchas veces desconocen el nombre y forma. Háblales de la importancia de comerlas y de cuáles son las favoritas de los integrantes de la familia, eso podría despertar su curiosidad para probarlas.
- Procura incluir en su desayuno una fruta de temporada.
- Puedes probar diferentes presentaciones para que les sea más atractivo su consumo. De ser posible hacerlos participar en la preparación de manera segura.
- Ten siempre futa de temporada en casa, que estén a su alcance en un lugar visible.
- Para evitar los desperdicios, compra pequeñas raciones de una mayor variedad de frutas y consérvalas a temperatura adecuada.
- Las versiones congeladas aportan los mismos beneficios lo que las hace una muy buena opción para tener en casa.
Así que ya lo sabes, motiva a tus hijos a probar nuevos sabores, olores y texturas de frutas y verduras. No olvides poner el ejemplo.
Historias recomendadas:
- Frutas Mexicanas Poco Conocidas por los Niños Que Pueden Comer Hoy ¿Ya las Probaste?
- ¿Sufres Estreñimiento? Estas son las Frutas que Puedes Comer Hoy como Laxantes Naturales
- ¿Qué Puede Comer Hoy un Niño con Resistencia a la Insulina? Experta Recomienda Estos Alimentos
Con información de N+, Unicef y UNAM
Rar