Megaofrenda UNAM 2025: ¿Cuándo y Dónde Visitar el Altar de Día de Muertos? Fecha Exacta

|

N+| Selene Alonzo Romero

-

Si tienes pensando asistir a la megaofrenda de la UNAM, te decimos los días y horarios en la que la podrás visitar, así como la temática

Mega Ofrenda UNAM 2025

¿Cuándo abre la Mega Ofrenda de la UNAM? Te decimos para que o te la pierdas. Foto: Cuartsocuro.

COMPARTE:

México está a pocos días de la celebración de Día de Muertos y los preparativos de las ofrendas y altares alrededor de todo el país ya han iniciado. La Máxima Casa de Estudios no se queda atrás e instala la Megaofrenda UNAM en Ciudad Universitaria, por lo que N+ te adelanta cuándo abre y cuál es la temática de este 2025. 

La ofrenda es un ritual colorido heredado de la época prehispánica, se trata de una tradición popular en el que los mexicanos colocan altares en sus casas para recordar a sus seres queridos. 

Si estás interesado en colocar un altar en casa, conoce ¿Cuándo se Pone la Ofrenda de Día de Muertos en México y Qué Día se Quita? Significado, mientras que si eres "petlover" conoce ¿Cuándo se Pone la Ofrenda 2025 a Mascotas y Qué Debe Llevar? Este Día 'Llegan' Perros y Gatos. 

Video: ¿Qué Significa Cada Elemento de las Ofrenda por Día de Muertos?, Explica María Teresa Moya

Si bien el Día de Muertos tiene origen prehispánico, con la llegada de los españoles la celebración se sincretizó bajo sus creencias hasta evolucionar a la celebración que conocemos hoy en día. 

¿Cuándo Abre la Mega ofrenda UNAM 2025 y cuál es la temática? 

La UNAM dio a conocer que el 28 Festival Universitario de Día de Muertos durará tres días. Éste contempla la Megaofrenda UNAM 2025 que este año tiene por temática "Huellas de Nuestra Historia. Migraciones, Exilios, Refugios y Desplazamientos". 

Así, la Megaofrenda de la UNAM se podrá disfrutar el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025 en la Explanada de Universum. Específicamente en el Circuito Cultural de Ciudad Universitaria. 

"La temática del XVIII Festival Universitario de Día de Muertos. Megaofrenda 2025 puede ser un crisol para la comunidad universitaria y el público en general reconozca esta problemática, que ya sea por razones políticas o incluso climáticas, sigue siendo una realidad cotidiana en el presente siglo", se lee en la página web de la UNAM. 

Allí mismo la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad extendió la invitación a todos los capitalinos para que asistan a contemplar esta instalación. 

¿En qué horarios se podrá visitar la Megaofrenda de la UNAM 2025? 

La Megaofrenda con temática "Huellas de Nuestra Historia" se podrá visitar del 31 de octubre al 2 de diciembre de las 11:00 a 21:00 horas. 

La entrega es gratuita para el público en general. 

¿Cuándo abre la Megaofrenda de la UNAM? Te decimos. Foto: Cuartoscuro. 

¿Cuáles son los elementos que no pueden faltar en las ofrendas de Día de Muertos? 

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre los elementos que no se pueden faltar en el altar a los seres queridos fallecidos, están: 

  • Veladoras: Luz y guía que da esperanza a las almas de los seres queridos. 
  • Incienso: El aroma que purifica el ambiente. 
  • Agua: Calma la sed de los difuntos en su regreso desde el Mictlán 
  • Sal: Se coloca para que el espíritu que visita, no se pierda ni se corrompa durante su estancia en el mundo de los vivos. 
  • Flor de Cempasúchil: Guía a los difuntos en su camino desde el Mictlán. 
  • Pan de Muerto: Representa el ciclo de la vida y la muerte. 
  • Papel Picado: Representa el aire, uno de los cuatro elementos. 
  • Foto: Se coloca la imagen de los seres queridos a quienes se les dedica la ofrenda, y es uno de los detalles más importantes del altar.

Historias Recomendadas