¿Cuándo Llegan los Muertos a las Ofrendas en 2025? Fechas del Regreso de las Almas de Difuntos

|

Pamela Paz N+

-

Consulta qué días llegan los diferentes tipos de almas de los difuntos a las ofrendas por el Día de Muertos 2025

Cuándo Llegan las Almas a las Ofrendas del Día de Muertos 2025 Fechas en las que Regresan los Difuntos

Las ofrendas de Días de Muertos ya comenzaron a ponerse en México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Se acerca el Día de Muertos 2025, una de las festividades más representativas en México, y desde ya millones de mexicanos han comenzado a poner los altares, por lo que surge la duda sobre cuándo llegan los difuntos a las ofrendas y acá te explicamos cuáles son las fechas según el tipo de alma.

Debido a la cercanía de las celebraciones, las personas buscan recordar a sus seres queridos que ya fallecieron, y en notas previas ya te dijimos qué días se pone y se quita la ofrenda de Día Muertos, además del significado de los elementos en los altares.

En México, el Día de Muertos es una tradición en la que ocurre el retorno temporal de las almas de los difuntos, quienes visitan el mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos y alimentarse con la esencia de los alimentos colocados en las ofrendas preparadas en su honor.

Video. Es el Cempasúchil una Flor de Vida y Muerte en el Día de los Muertos

¿Qué tipos de almas llegan a las ofrendas?

De acuerdo con la tradición popular del Día de Muertos en gran parte de la República Mexicana, durante varios días previos al 2 de noviembre llegan diferentes tipos de ánimas de los seres vivos que pueden ser los siguientes:

  • Mascotas, que pueden ser perros, gatos, pájaros, peces, hamsters y conejos, entre otros.
  • Almas de las personas que murieron ahogadas
  • Almas de los que fallecieron en un accidente
  • Bebés no nacidos o "angelitos"
  • Almas de niños
  • Ánimas de los adultos

Noticia relacionada. Megaofrenda UNAM 2025: ¿Cuándo y Dónde Visitar el Altar de Día de Muertos? Fecha Exacta

¿Qué días llegan las almas de los difuntos?

Si bien las fechas fuertes de la celebración del Día de Muertos son el 1 y 2 de noviembre, se cree que desde los últimos días de octubre comienzan a llegar las almas de las personas a las ofrendas de sus familias. Estas son las fechas:

27 de octubre: las mascotas

Este día la ofrenda está dedicada a los animales que han fallecido. En ella se colocan croquetas, alimentos y bebidas que les gustaban en vida, así como juguetes y otros objetos que pertenecían a perros, gatos y otros animales de compañía.

Noticia relacionada. ¿Cuándo Ponen la Mega Ofrenda de Día de Muertos 2025 en el Zócalo CDMX? Esta Fecha la Abren

28 de octubre: Día de los matados

En algunos lugares de México, en esta fecha se dedican ofrendas para las almas de las personas que murieron en un accidente, de forma trágica o por suicidio.

29 de octubre: llegan las almas de los ahogados

En esta fecha, las ofrendas se colocan en memoria de aquellos que fallecieron ahogados.

Video. Choo Ba’ak: Así es la Tradición Maya de Limpieza de Huesos de los Difuntos

30 de octubre: almas en el purgatorio

Este día se dedica a las almas de los limbos, es decir, de los niños que murieron sin ser bautizados o los bebés no nacidos.

31 de octubre y 1 de noviembre: Llegan los "angelitos"

Desde el 31 de octubre hasta el Día de Todos los Santos, se recuerda a los niños fallecidos, también llamados "muertos chiquitos" o "angelitos", por lo que estos días se ponen en las juguetes, dulces y otros objetos infantiles.

2 de noviembre: Adultos

El último Día de Muertos, el 2 de noviembre, se pone la ofrenda a los adultos, muertos grandes, o bien a todas las almas, pues la tradición trata de rendirle tributos a la mayoría de personas que fallecieron.

Cabe señalar que si bien no existe una hora específica para que las almas lleguen en dichos días, existe la creencia de que los difuntos se van a las 15:00 horas del 3 de noviembre, siendo este el día final de las festividades.

Historias recomendadas