¡Incluye Quelites a tu Menú Para Comer Hoy! Receta de Tortitas de Huauzontle en Adobo

|

N+

-

Conoce aquí qué son los quelites así como sus propiedades; además, prepara unos deliciosos huauzontles con una receta que te encantará

Tortillas de huauzontle en adobo

Tortillas de huauzontle en adobo. Foto: Recetario INPI

COMPARTE:

¿Sabías que en nuestro país existen más de 300 especies de quelites? Hay quintoniles, romeritos, berros, verdolagas, flor de calabaza, malva, alache, chaya y también huauzontles, entre muchos otros.

Su consumo en México se remonta a la época prehispánica, donde se generaron muchas recetas que persisten actualmente en muchas regiones del país. Por ello, si aún no sabes qué comer hoy, te compartimos una receta de tortitas de huauzontle en adobo, que te fascinará.

Noticia relacionada: ¿Cómo Preparar Elopozole Rojo para Comer Hoy? Receta de Este Delicioso Platillo Tradicional

¿Qué son los quelites?

Se trata de hojas tiernas de plantas herbáceas, arbustos y árboles, tallos tiernos y flores, que se caracterizan por cultivarse en zonas templadas, en donde crecen de forma espontánea en campos o hasta en las orillas de caminos en la temporada de lluvias, según información del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, algunas especies han sido utilizadas milenariamente para la cura de enfermedades.

Agregó que son fuente importante de minerales y microminerales, vitaminas, fibra (insoluble y soluble), además de que contienen sustancias importantes para la microbiota y para la salud humana.

Noticia relacionada: ¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán

El gran sabor del quelite Huauzontle

Precisamente el huauzontle es uno de esos quelites llenos de sabor, que se produce en estados como Puebla.

Información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señala que es una planta de consumo tradicional originaria de México, cuyo nombre proviene del náhuatl huauhtzontli, donde huauhtli es bledo, y tzontli, cabello: cabello o maleza del bledo.

Su cultivo es muy resistente a los climas fríos y secos. Según la dependencia, también tiene varias aportaciones nutrimentales.

  • Los huauzontles tienen un alto nivel alimenticio, contienen calcio, hierro, fósforo, vitaminas A, C, E y complejo B.
  • De éste se consumen las hojas, las ramas, las flores y las semillas; se come en mole, relleno con queso, en tacos, en tortitas, en pizza, con huevo, o hasta en caldo.

Noticia relacionada: ¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta

Receta de tortitas de huauzontle en adobo

En ese sentido, te compartimos esta receta de Frida Pérez Hernández, del recetario editado por el INPI “Los quelites, otra mirada para consumirlos”.

Ingredientes:

  • 1 manojo de huauzontle limpios y desprendidos de los tallos 
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo pelados
  • 1 pizca de carbonato 
  • 6 piezas de huevo
  • 300 g de queso ranchero
  • 6 piezas de chile ancho asado, desvenados y sin semilla 
  • 500 g de jitomate asado y pelado
  • 5 piezas de pimienta gorda
  • 1 pieza de clavo 
  • 1 pizca de orégano
  • 3 o 4 tazas de agua

Procedimiento 

  1. Poner a cocer los huauzontles en una olla con agua, un cuarto de cebolla, un diente de ajo, bicarbonato y sal al gusto
  2. Dejar que cuezan, evitando que se desbaraten. Sacar y reservar
  3. Batir las claras de huevo a punto de turrón e ir mezclando las yemas con cuidado
  4. Tomar cucharadas de huauzontle para tortitas y colocar una pequeña rebanada de queso en el centro. Apretar, enharinar y pasar por el huevo batido. Hacerlo de una manera constante porque si no, se baja el huevo
  5. Freír las tortitas en aceite caliente. 
  6. Cuando estén doradas por ambos lados, sacar del aceite, dejar escurrir y ponerlas en papel absorbente. Reservar 
  7. Para el adobo, licuar o poner todos los ingredientes asados y especias en el molcajete. Al tener una mezcla homogénea, agregarla en un sartén con aceite
  8. Freír la salsa hasta que se sazone bien. Añadir tres o cuatro tazas de agua y dejar reducir. Se van incorporando las tortitas de huauzontle

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb