Ruta Desfile de Día de Muertos 2025: ¿Por Qué Calles Pasará Recorrido el 1 de Noviembre? Mapa

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

La capital tiene preparado un espectáculo para el 1 de noviembre de 2025 con carros alegóricos, bailarines y música con motivo del Día de Muertos

Ruta Desfile Día de Muertos

¿Por qué calles pasará el Desfile de Día de Muertos? Esta es la ruta del gran desfile del 1 de noviembre en CDMX. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

El brillante color naranja de las flores de cempasúchil adorna las calles de Ciudad de México, en espera de las celebraciones de Día de Muertos. La capital no se ha quedado atrás en la logística y ha prometido un gran espectáculo que se podrá disfrutar con amigos, pareja o familia el 1 de noviembre. Por lo que en N+ te adelantamos por qué calles pasará el Desfile de día de Muertos, así como el mapa de su recorrido. 

La cita para observar las carrozas monumentales, comparsas, catrinas, música y muchos bailarines será el próximo sábado. El recorrido tiene previsto iniciar en punto de las 14:00 horas, por lo que lo recomendable es llegar temprano para tener buen lugar. 

Si no quieres perder ningún detalle sobre esta fiesta, te compartimos ¿A Qué Hora Inicia el Desfile de Día de Muertos 2025 CDMX y Cuánto Durará? Fecha y Punto de Partida, aunque también te damos a conocer cuáles son Todos los Desfiles, Marchas y Procesiones por Día de Muertos 2025 en CDMX: Fechas y Lugares. 

Video: Mega Procesión de Catrinas 2025: Así Fue el Espectacular Desfile de Calaveras en la CDMX

Dada la duración del Gran Desfile de Día de Muertos CDMX que será de cinco horas, lo más recomendable es apartar un buen lugar en alguno de los puntos del recorrido. Hay que recordar que el evento es gratuito, por lo que se espera que la asistencia sea masiva. 

¿Por qué calles pasará el Desfile Día de Muertos 2025 CDMX? Ruta

La cartelera del Gobierno de Ciudad de México dio a conocer que el Desfile de Día de Muertos partirá de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, y seguirá su recorrido hacia la Plaza del Zócalo capitalino. 

Mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México detalló en un mapa la ruta exacta del Desfile de Día de Muertos. De modo que los carros alegóricos avanzarán sobre: 

  • Paseo de la Reforma
  • avenida Juárez
  • Eje Central
  • 5 de Mayo
  • Explanada del Zócalo

La gente se puede establecer en inmediaciones del recorrido para observar el espectáculo que contará con la presencia de músicos y bailarines. 

Este es el Mapa de la Ruta del Desfile de Día de Muertos que se celebrará el próximo 1 de noviembre de 2025. Foto: SSC CDMX. 

¿Los niños pueden acudir al Desfile de Día de Muertos CDMX 2025? 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Ciudad de México recuerda que el espectáculo es familiar, es decir que está diseñado para todas las edades y contempla contingentes con temáticas amigables de esta celebración del Día de Muertos. 

Sin embargo, la edad recomendada para que asistan los niños es a partir de los 12 años de edad. 

Desfile Día de Muertos 2025
¿Cuál es la edad recomendada para que asistan los niños al Desfile de Día de Muertos? Foto: Cuartoscuro. 

¿Qué hacer en el Zócalo tras concluir el Mega Desfile del Día de Muertos? 

Además de poder disfrutar de la Ofrenda Monumental del Zócalo de Ciudad de México, que este 2025 lleva por nombre "Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición", y está compuesta por 30 figuras monumentales y más de 100 mil flores de cempasúchil. Se puede visitar el Festival de Ofrendas y Catrinas, organizado por la Autoridad del Centro Histórico de Ciudad de México. 

Días antes del Desfile se celebrará el ciclo Cinema Cempasúchil "Zócalo, Ánimas y Sombras 2025", que convertirá la explanada del Zócalo en una sala de cine al aire libre hasta el 29 de octubre de 2025. 

Conoce qué actividades habrá por Día de Muertos en CDMX. Foto: Cuartoscuro. 

Pero no son las únicas actividades, también habrá: 

  • Mega Clase de Baile Aeróbico “Catrinas y Catrines” el viernes 30 de octubre en la Explanada del Zócalo
  • Presentación de la Ópera Cuauhtemóctzin del 31 al 2 de noviembre en el Zócalo capitalino.

Historias Recomendadas