¿Noviembre o Diciembre? Qué Día se Pone el Árbol de Navidad en México: Fecha Correcta
N+ | Selene Alonzo Romero
Si eres amante de la época decembrina y sus tradiciones, conoce cuándo es la fecha en la que debes iniciar a adornar

¿Ya sabes qué día vas a iniciar con la decoración de tu árbol de Navidad? Foto: Unsplash.
COMPARTE:
Luces tintineantes, guirnaldas y esferas de colores se irán asomando poco a poco en las ventanas de casas y comercios en preparación de la época decembrina. Sin duda una de las temporadas en la que los adornos cobran protagonismo, por lo que algunas personas ya se preguntan qué día se pone el árbol de Navidad.
Aunque muchas familias aprovechan los días que tienen libres para ir colocando la decoración navideña, ya sea a finales de noviembre o inicios del próximo mes. En realidad sí existe una fecha específica, según la tradición.
Si aún no estás seguro cuándo iniciar con la decoración para los festejos del último bimestre del 2025, te compartimos cuántos sábados faltan para Navidad, y cuántos días restan rumbo al Año Nuevo. Lo más importante es que encuentres el momento perfecto para ti y tus rutinas familiares.
¿Qué día se pone el árbol de Navidad en México?
Las tradiciones religiosas marcan el inicio del Adviento como la fecha en la que se debe colocar el árbol de Navidad. Es decir, el primer domingo de adviento, que este 2025 es el 30 de Noviembre.
El ritual simboliza la preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Jesús en la Navidad. Así se tienen cuatro semanas, que generalmente dura el Adviento, para esperar la llegada de Jesucristo.
Mientras que otra de las fechas esperadas para colocar el árbol de Navidad es el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. De acuerdo con el dogma católico, esta es la fecha en la que el Espíritu Santo anunció a María que recibiría al hijo de Dios en su vientre.
¿Cuándo se coloca el Nacimiento?
Sin duda otro de los elementos simbólicos de la Navidad es la escenificación del Nacimiento de Jesús, también conocido como Pesebre o Belén. Generalmente incluye las figuras de la Virgen María, San José, el niño Jesús, los Reyes Magos y algunos pastores. Además de la figura de Jesús que se coloca hasta la madrugada del 25 de diciembre.
Si bien en algunas familias la tradición es colocarlo debajo del árbol de Navidad, otras personas optan por colocarlo por separado, ya sea en alguna mesa o jardín, que les permita explorar su creatividad.
Al igual que el árbol de Navidad, el Nacimiento se puede colocar durante el Adviento, es decir el mismo 30 de noviembre o algún otro domingo rumbo a la Navidad, que esté año cae en jueves 25 de diciembre.
Ten en cuenta que aunque las fechas son simbólicas en las creencias religiosas, lo importante es que se trate de un ritual significativo para ti que puedas compartir con tus seres queridos, por lo que las fechas son sólo una guía.
Historias Recomendadas