¿Qué Fruta Lleva la Ofrenda de Día de Muertos? Lista de 7 Opciones para el Altar y Significado
Daniel Zainos N+
Te decimos cuáles son las frutas más tradicionales que se ponen en la ofrenda de Día de Muertos y el significado de este elemento en el altar, que es uno de los más importantes en su composición

La fruta es uno de los elementos básicos en el altar de muertos. Fotos: Cuartoscuro
COMPARTE:
Las celebraciones de Día de Muertos han comenzado y si tú todavía no pones tu altar de muertos o tienes dudas de cuáles son los elementos que se deben colocar, especialmente, en N+ te guiamos con uno de los básicos. Conoce aquí qué fruta lleva la ofrenda con una lista de 7 opciones, así como el significado de este componente, a la vez colorido y aromático.
Y es que, al ser estas fechas una de las más celebradas y con mayor arraigo en la sociedad mexicana, hay dudas alrededor del altar: el ritual más popular. Una de las preguntas más recurrentes sobre esta tradición es sobre los niveles.
¿Cuál es el significado de la fruta en el altar de muertos?
Como debes saber, el altar de muertos guarda un alto contenido simbólico. Éste se representa a través de cada unos de sus elementos: la sal, el agua, las velas, las flores... Uno de estos objetos que se resignifica al ser colocado en la ofrenda es la fruta.
Entre los alimentos, la fruta tiene un significado especial. La comida se pone en la ofrenda para que el alma visitada lo disfrute.
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) señala que en el caso de las frutas que sonn colocadas en la ofrenda representan la generosidad de la tierra y la naturaleza.
Nota relacionada: ¿Hasta Cuándo Estará la Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo de CDMX? Último Día para Visitarla
¿Qué frutas lleva la ofrenda de Día de Muertos?
Como lo marca la tradición, en cuanto a la disposición de los alimentos en la ofrenda, no hay una regla que se deba cumplir en cuanto a qué se debe poner y lo que no se debe integrar. Esto mismo sucede con las frutas. No hay una lista a seguir de los productos que se deben poner en el altar, pero algunos de los más comunes son los siguientes:
- Mandarina
- Naranjas
- Fresa
- Guayaba
- Zarzamora
- Pera
- Zapote
Y es que además de ser los más vinculados con estas fechas, se trata también de frutas de temporada.
Historias recomendadas:
¿A Quién Se Pone la Ofrenda el 28 de Octubre 2025? Estas Almas Llegan por Día de Muertos
¿El 1 y 2 de Noviembre son Festivos o se Trabaja? Así se Descansará por Día de Muertos en México
DMZ