¿Hasta Cuándo Estará la Ofrenda Monumental 2025 en el Zócalo de CDMX? Ultimo Día para Visitarla

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

México se alista para una de sus festividades más místicas y coloridas, un homenaje a sus seres queridos que han partido

Instalación Ofrenda Monumental Día de Muertos en el Zócalo

Si Día de Muertos es una de tus festividades favoritas, te decimos cuándo puedes visitar la Ofrenda Monumental de Día de Muertos. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

México alista los últimos detalles previos a la celebración de Día de Muertos y la Ciudad de México no se queda atrás con la instalación de la Ofrenda Monumental en el Zócalo, cuya temática este 2025 es el "Encuentro entre Voces, Poemas, Peregrinaje, Historia y Tradición". Para que no te pierdas este evento, en N+ te damos a conocer ¿hasta cuándo estará el altar de Muertos del Zócalo capitalino y cuál es el último día para visitarlo?

En México, el Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas del año y la época en la que calles, casas y panteones se llenan de misticismo, velas y el distintivo color naranja de las flores de cempasúchil. 

Si en casa sigues las tradiciones y costumbres de esta festividad, te compartimos ¿Cuándo se Pone la Ofrenda de Día de Muertos en México y Qué Día se Quita? Significado, así como ¿Qué Significan los 7 Niveles del Altar de Muertos y Cuáles Son? Así Se Acomoda la Estructura. 

Video: Ofrenda de Día de Muertos, Reto para el Bolsillo de Mexicanos, ¿Cuánto Cuesta Poner el Altar?

Esta celebración va más allá del colorido y la festividad, tiene un trasfondo profundo que representa la simbiosis entre la devoción sagrada y la práctica pagana. Un sincretismo que ha evolucionado hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día. 

¿Hasta cuándo se podrá visitar la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 por de Día de Muertos?

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer que entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre de 2025 se podrá visitar la Ofrenda Monumental del Zócalo capitalino. 

De modo que el domingo 2 de noviembre será el último día que se disfrutará y fotografíará este magno altar de muertos colocado en la explanada de la Plaza de la Constitución. 

El diseño e instalación son obra del Colectivo Zion Art Studio, cuya temática "Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición" fue elegida por más de 12 mil votantes mediante una consulta ciudadana, aplicada durante el mes de agosto. 

La instalación busca ser una experiencia inmersiva y multisensorial que rinde homenaje a Tonantzin, Diosa Madre. Y es una reinterpretación del mítico peregrinaje de Aztlán para la construcción de Tenochtitlán. 

La entrada es libre y gratuita para todos los integrantes de las familias. 

¿Que día quitan la Ofrenda Monumental del Zócalo de CDMX?

Si bien el Gobierno de Ciudad de México no ha dado a conocer con exactitud qué día quitará la instalación del magno altar, se prevé que sea el 3 de noviembre de 2025 cuando comiencen a retirarla. 

El pasado 21 de Octubre de 2025 inició la instalación de la Ofrenda Monumental del Zócalo en CDMX por Día de Muertos. Foto: Cuartoscuro. 

De acuerdo con la tradición, el 3 de noviembre es el día en que se deben retirar los altares de Muertos, tras la visita de los seres queridos los días 1 y 2 del mismo mes.

Ese día las familias deben reunirse para comer aquello que haya quedado en buen estado. Aun cuando las velas permanecen prendidas por períodos cortos durante el mes. 

¿Qué ofrendas se pueden visitar gratis en CDMX?

Si bien al ser una celebración a nivel nacional, cada casa y comercio tendrán oportunidad de instalar su propio altar de Muertos, algunos de los más emblemáticos de la Ciudad de México y que se pueden visitar gratis son: 

  1. Mega Ofrenda de la UNAM 
  2. Altar del Museo de Arte Popular 
  3. Altar del Museo Dolores Olmedo 
  4. Plaza de las Tres Culturas 
  5. Mixquic 
  6. Deportivo Xochimilco 
  7. Parque del Mestizaje 
  8. Parque Tezozómoc 
  9. Festival de Ofrendas y Catrinas
  10. Ofrenda del Claustro de Sor Juana 
  11. Ofrenda del Centro Nacional de las Artes (Cenart) 
  12. Ofrendas de Chapultepec 

 

Historias Recomendadas