Profepa Denuncia Ante FGR Caso de Tráfico de 774 Tortugas en Aeropuerto de Tijuana

|

N+

-

La Profepa señala daño ambiental por extracción, traslado y manejo clandestino de vida silvestre

Presenta Profepa Denuncia Ante la FGR por Tráfico de 774 Tortugas en Aeropuerto de Tijuana

Presenta Profepa Denuncia Ante la FGR por Tráfico de 774 Tortugas en Aeropuerto de Tijuana | Foto: X @profepa_mx

COMPARTE:

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso de las 774 tortugas encontradas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana el pasado 12 de noviembre. Los hechos constituyen delitos contra la biodiversidad y forman parte del seguimiento al rescate anunciado por la autoridad la semana pasada.

Profepa formaliza denuncia por tráfico de vida silvestre

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien o quienes resulten responsables del intento de tráfico ilegal de 774 tortugas encontradas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

De acuerdo con la dependencia, estos hechos constituyen delitos contra la biodiversidad, previstos en el artículo 420, fracciones I, IV y V del Código Penal Federal, por lo que se abrió formalmente una investigación federal.

774 tortugas halladas en cajas de cartón

El pasado 12 de noviembre, inspectores de Profepa, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, localizaron a los ejemplares en condiciones de hacinamiento.

Las tortugas estaban envueltas en calcetines, introducidas en cajas de plástico y posteriormente acomodadas dentro de nueve cajas de cartón etiquetadas como “cosméticos”, enviadas mediante una empresa comercial de paquetería.

Las especies rescatadas fueron:

  • Kinosternon cora
  • Kinosternon acutum
  • Kinosternon cruentatum
  • Kinosternon integrum
  • Kinosternon oaxacae

Tres de ellas se encuentran sujetas a protección especial, según la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Nota relacionada: Rescatan a 774 Tortugas Transportadas en Cajas de “Cosméticos” en Aeropuerto de Tijuana

Daño ambiental y procedimiento legal

Profepa señaló que el daño ambiental comienza desde la extracción clandestina de estos animales de su hábitat natural, su transporte sin medidas adecuadas y la alteración de su tasa de supervivencia, debido al manejo negligente documentado en el hallazgo.

  • El contexto reportado, hacinamiento, transporte inapropiado y falta de documentos de legal procedencia, configura un escenario de riesgo grave para la biodiversidad, conforme al artículo 3 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.

Por ello, la Procuraduría inició el procedimiento administrativo correspondiente y participará como coadyuvante en la integración de la carpeta de investigación.

Profepa buscará reparación del daño ambiental

La Profepa informó que continuará colaborando en el proceso penal ante la FGR y que solicitará la reparación y compensación del daño ambiental causado por este intento de tráfico ilegal.

Historias recomendadas:

APG