Mujer es Estafada con Medio Millón de Pesos por Supuesta Empresa Financiera en Veracruz
Mercedes Espíndola | N+
CONDUSEF ha registrado distintos tipos de fraudes, entre los más recientes se encuentra el caso de una mujer que fue estafada con medio millón de pesos por una supuesta empresa financiera.

La mujer desconocía que la supuesta empresa no contaba con registro de la CONDUSEF, por lo cual deposito una fuerte suma de dinero. Foto: Ilustrativa | Pexels
COMPARTE:
Durante esta primera semana de noviembre, se reportó que una mujer veracruzana fue víctima de un fraude de miles de pesos, esto tras presuntamente ingresar a una aplicación donde le ofrecían un crédito express. La víctima no se dio cuenta de la estafa hasta que había realizado varios depósitos a esta supuesta financiera virtual.
Según lo informado por Sharon Albornoz, encargada de CONDUSEF Veracruz, la mujer contactó a través de redes sociales a la supuesta empresa que prometió prestarle un millón de pesos, por lo cual comenzó a realizar depósitos, ya que le solicitaban un anticipo para un seguro, así como el pago de impuestos.
Sin embargo, cuando la mujer se percató de las intenciones, ya había depositado casi la mitad de la cantidad que le brindarían en este crédito.
La usuaria empezó a depositar; le pedían un anticipo para un seguro, que los impuestos, y dice la usuaria que de poco en poco, cuando se dio cuenta, ya era casi la mitad del crédito.
Noticia relacionada: Denuncian a Empresa por Fraude en Chihuahua; Ofrecía Autos de Remate y No los Entregaba
Después de haber depositado el medio millón de pesos, fue a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) a presentar su queja cuando comenzó a ser amenazada. Sharon menciona que la institución no estaba registrada en la CONDUSEF, por lo que pudieron proceder ante una reclamación fraudulenta.
Ya no era por las buenas, era casi casi acoso y, debido a que la institución no está registrada, no podemos hacer ninguna reclamación; es fraudulenta, entonces la canalizamos al ministerio público para que presente una denuncia.
CONDUSEF recomienda a los ciudadanos verificar que las instituciones financieras estén reguladas
La CONDUSEF también alerta a los usuarios sobre los montadeudas, otro tipo de estafa muy común a través de redes. Dicho fraude empieza acordando una cantidad que se le deposita a la víctima, quien debe pagar un interés; tiempo después se le vuelve a depositar sin que esta lo solicite y, al no pagar, los estafadores comienzan a amenazar y extorsionar a la persona.
Si la persona no paga, lo que hacen es amenazarla diciéndole que ya saben sus contactos. Hemos recibido diferentes reportes donde utilizan su rostro y lo montan en fotografías íntimas.
Para evitar caer en este tipo de estafas, se aconseja que, antes de solicitar un crédito, se deba acudir a la CONDUSEF para verificar si la financiera está regulada por esta institución.
Historias recomendadas:
- Marina Inicia Reincorporación de Personal Naval a sus Unidades tras Inundaciones en Veracruz
- A Casi un Mes de la Inundación en Poza Rica Continúa la Limpieza en Viviendas
- Piden Localización de Marcos de Castro Román, Médico Privado de la Libertad en Catemaco
LAVR