Veracruz, Tercer Lugar Nacional en Embarazo Infantil: Lista de Municipios con Más Casos
N+
En 2024, se tuvo registro de 621 menores de 15 años que tuvieron un parto. Según la ENAPEA, se busca erradicar el embarazo infantil para 2030, sin embargo, se prevé poco realizable tal objetivo.

La organización indica que la mayoría de estos embarazos se dan por casos de abuso y violencia. Foto: Ilustrativa | Pexels
COMPARTE:
De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Veracruz ocupa el tercer lugar en casos de embarazo infantil. Las últimas cifras revelan que 621 niñas en la entidad han dado a luz. Según la información brindada por Adriana Fuentes, Coordinadora General de Equifoní AC., menciona que en 2024 se reportaron al menos 621 casos en los que niñas y adolescentes menores de 15 años tuvieron un parto.
Indica que, según la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), se espera que el embarazo infantil sea erradicado para el 2030; sin embargo, en relación a los números que se tienen, prevé que esto sea un objetivo poco realizable.
La ENAPEA nos dice que para el 2030 el objetivo es erradicar el embarazo infantil; los números nos indican que esto no va a poder ser alcanzable. Tenemos que seguir actuando las instituciones y nosotras en este caso es lo que estamos haciendo.
Noticia relacionada: Se Manifiestan Enfermeros del IMSS Bienestar en Coatzacoalcos
Al menos 10 municipios son los que registran mayor índice de embarazos infantiles
De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, los municipios donde se han detectado más casos de embarazo infantil en el estado de Veracruz son:
- Altotonga
- Coscomatepec
- Córdoba
- Coatzacoalcos
- Martínez de la Torre
- San Andrés Tuxtla
- Perote
- Papantla
- Xalapa
- Veracruz
Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones de Karina Soto, miembro de Equifonía AC, menciona que no solo en estos diez municipios se ha tenido este tipo de casos, sino que indica que en los 212 municipios del estado se tiene registro de nacimientos en niñas.
Estamos focalizando los que más se concentran, pero hay más; entonces, sí hace falta ampliar la cobertura porque hay víctimas de violencia sexual, niñas que están teniendo un parto en los 212 municipios del estado de Veracruz.
Historias recomendadas:
- Cae Árbol Sobre Dos Viviendas y una Camioneta en Minatitlán, Veracruz
- Identifican Restos Humanos Encontrados en Fosas Clandestinas de Colinas de Santa Fe en Veracruz
- Familia Narra Cómo el Río Cazones Destruyó su Casa en Poza Rica; Se Enteraron por Mensaje
LAVR