Planta de Agua Potable Resulta con Afectaciones tras Apagón Masivo en Mérida, Yucatán
N+
Miles de hogares lidiaron con el mega apagón del 26 de septiembre, ahora, tienen problemas en el suministro de agua potable tras las afectaciones que esta falla eléctrica causo a la planta Mérida I.

El mega apagón de Mérida dejó sin luz y sin el suministro de agua a miles de hogares. Foto: N+
COMPARTE:
El mega apagón registrado el pasado viernes 26 de septiembre no solo dejó numerosas casas sin energía eléctrica, también ocasinó afectaciones en la planta Mérida I. Dicha planta es la principal infraestructura para el suministro de agua potable en la capital yucateca, la cuál hasta este momento, aún continúa sin operar hasta el 100% de su capacidad.
La Junta de Agua Potale y Alcantarillado del Estado de Yucatán (JAPAY), reconoció que esta planta abastece a más de la mitad de la ciudad, lo que ha dejado con afectaciones considerables a miles de hogares a los que es administrado el líquido. Según información de Francisco Torres Rivas, Director de la Junta de Agua Potable de Yucatán, menciona que el vaciado de los cárcamos y de las líneas de conducción llevan un tiempo para que se recuperen al 100% de su funcionamiento.
Esto lleva un tiempo de recuperación, estamos más o menos como en un 80%.
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), precisó que unas horas después del fallo, los suministros de agua portable en Mérida estaban operando a un 75% del servicio en toda la ciudad, lo cual fue aumentando de manera paulatina, aunque se registraron variaciones de voltaje en varios equipos electrónicos que también afectaron su funcionamiento. Se precisó que a consecuencia del apagón, se quemaron tres transformadores de la planta Mérida I, los cuáles ya fueron reemplazados, aunque se remarcó que se sigue verificando su operación.
Noticia relacionada: Apagón en Quintana Roo y Península de Yucatán: Lista de Colonias que Están sin Luz Hoy
La planta Mérida I suministra el servicio a más del 50% de la ciudad
El Director de la JAPAY, dio a conocer que la planta Mérida I, es la red más antigua y que brinda servicio a más del 50% de la ciudad, lo que complicó el proceso de recuperación total, dejando sin el suministro a miles de hogares.
Calculo que en el tema de la afectación de la planta Mérida I, estaríamos hablando de más o menos 200 mil contratos, se afectaron las cuatro plantas.
La JAPAY recordó que en Mérida existen cuatro plantas potabilizadoras que hacen llegar el agua a toda la ciudad, junto con 128 sistemas independientes, los cuales mantienen en funcionamiento y bajo vigilancia constante.
Historias recomendadas:
- Yucatán Llega a la Ciudad de México con Cultura, Sabor y Visión de Desarrollo
- PROFEPA Clausura de Forma Definitiva Megagranja Porcícola en Yucatán; Esto se Sabe
- Extranjero Escala la Pirámide Kukulcán en Chichén Itzá y Recibe Multa de 50 Mil Pesos
LAVR