Autoridades Alertan por Fraudes en Compras por Redes Sociales en Ciudad Juárez
N+
Autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse alerta al comprar o vender artículos por redes sociales, pues se han detectado diversos fraudes; aquí te contamos cuáles son los más comunes.

Invitan a Mantenerse Alerta al Comprar o Vender en Redes Sociales |Foto: N+
COMPARTE:
Las autoridades alertan a la comunidad sobre fraudes cometidos a través de la compraventa de artículos en redes sociales, los cuales van desde automóviles, teléfonos, computadoras, entre otros, perdiendo sus objetos o dinero a manos de estafadores que usan depósitos falsos y otras modalidades de engaño.
César Omar Muñoz Morales, secretario de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez, informó que los fraudes se realizan mediante comprobantes de depósitos falsos o cheques sin fondos, principalmente durante fines de semana o por la tarde cuando cierran las sucursales bancarias.
Es un engaño lo que están haciendo, modifican números de cuentas y nombres para poder llevarlo a cabo porque si un dinero entra a tu cuenta, es imposible que desaparezca; más bien engañan a la gente haciéndoles creer que si se hizo el depósito.
Por su parte, Luis Ángel Aguirre Rodríguez, subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, explicó que otra forma de fraude consiste en enviar mensajes falsos de fallas en aplicaciones para redirigir a páginas web falsas y clonar cuentas bancarias para retirar efectivo.
Hay que estar muy atentos a los perfiles en Facebook para evitar caer en una situación fraudulenta. La principal llamada es la prevención y la denuncia.
Invitan a Mantenerse Alerta al Comprar o Vender en Redes Sociales
El secretario de Seguridad Pública pidió a quienes compran o venden artículos en redes sociales que primero verifiquen en su aplicación bancaria o llamando a su sucursal que el dinero realmente se encuentre en su cuenta antes de entregar cualquier producto.
Aguirre Rodríguez también exhortó a denunciar de inmediato a las unidades de policía cibernética en caso de ser víctimas de fraude para que puedan intervenir.
Tenemos personal técnico y especializado, y la Plataforma Centinela nos brinda información de inteligencia. La llamada es no caer en fraudes, no compartir información bancaria y denunciar lo antes posible.
Entre los métodos detectados se encuentran:
-
Envío de comprobantes falsos de depósito
-
Solicitar que el producto se entregue por medio de un conductor de plataforma.
-
Enviar a un tercero a recoger el vehículo, argumentando que el comprador no está en la ciudad.
-
Utilizar grúas para retirar carros, entregando cheques o depósitos falsos.
Historias recomendadas: