"Borrón y Cuenta Nueva" Chihuahua: ¿Cómo Aplica Descuento de 95% en Adeudos e Impuestos?
N+
Se anunció el programa “Borrón y Cuenta Nueva”, que ofrece descuentos de hasta 95% en adeudos vehiculares, licencias e infracciones durante noviembre, diciembre y enero en Chihuahua.

Programa “Borrón y Cuenta Nueva” en Chihuahua con descuentos de hasta 95% en adeudos vehiculares. Foto ilustrativa: Pexels
COMPARTE:
El Gobierno del Estado de Chihuahua anunció el inicio del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, con el que se aplicarán descuentos en adeudos vehiculares, impuestos estatales y renovación de licencias, tanto de tránsito como de transporte y gobernación.
Esta campaña tendrá una duración de tres meses y busca incentivar la regularización de contribuyentes mediante reducciones escalonadas que iniciarán en noviembre y continuarán durante diciembre y enero.
En algunos rubros, los descuentos alcanzarán hasta el 95 por ciento durante noviembre, un 80 por ciento en diciembre y 70 por ciento en enero, según dio a conocer la Secretaría de Hacienda Estatal.
Cuáles son los descuentos aplicables por rubro
En el caso de los adeudos vehiculares, los porcentajes de reducción serán de:
- 95% en noviembre.
- 80% en diciembre.
- 70% en enero.
Para la expedición y canje de licencias de conducir, los descuentos serán de:
- 40% en noviembre.
- 30% durante diciembre y enero.
Las infracciones a la Ley de Vialidad y Tránsito y a la Ley de Transporte también tendrán rebajas:
- 65% en noviembre.
- 55% en diciembre.
- 50% en enero.
Además de una reducción en el costo del examen toxicológico para choferes del 65% en noviembre y 50% en los meses siguientes.
Te podría interesar: Inician Entrega de Permisos a Comerciantes para Venta en Panteones de Ciudad Juárez
En cuanto a las licencias de Gobernación, se aplicarán deducciones en recargos y multas de:
- 80% en noviembre.
- 55% en diciembre.
- 50% en enero.
Además de descuentos del 40% en noviembre y 30% en diciembre y enero para la actualización de datos.
Este año, se añadió una nueva modalidad de convenio de pago para la expedición de la “Constancia de No Inconveniente”, emitida por la Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios (Coespris) y dirigida a los establecimientos dedicados a la venta, suministro o consumo de bebidas alcohólicas.
Con este programa, el Gobierno del Estado busca aliviar la carga económica de los contribuyentes y fomentar la regularización de trámites que beneficien tanto a ciudadanos como a empresas.
Historias recomendadas: