Detectan 27 Brotes de Coxsackie en Distintos Municipios de Chihuahua
N+
Autoridades informan sobre 27 brotes de Coxsackie en el estado de Chihuahua y exhortan a los padres a vigilar la salud de sus hijos. Aquí te damos a conocer los síntomas más comunes.

Detectan 27 Brotes de Virus Coxsackie | Foto: N+
COMPARTE:
La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informó sobre la presencia de 27 brotes de la enfermedad de mano, pie y boca, también conocida como Coxsackie, en distintos municipios de la entidad. De acuerdo con la dependencia, la mayoría de los casos se han detectado en guarderías y planteles escolares. De los 27 brotes confirmados, 11 corresponden a Ciudad Juárez.
Podría Interesarte: Chihuahua es el Estado con Más Casos de Obesidad Infantil en México
Padres de familia han expresado preocupación y señalan que, aunque se les han dado recomendaciones generales, no siempre se les informa oportunamente cuando se presenta un caso en las escuelas.
Se nos ha dicho que debemos tener precauciones hacia nuestros hijos: lavarse, desinfectar y limpiar el salón. Pero si hay un caso aquí, no se nos comunica.
¿Qué es el Virus Coxsackie y Cómo se Transmite?
El virus Coxsackie se transmite de persona a persona por varias vías:
-
Contacto directo con secreciones nasales, saliva, ampollas o heces de personas infectadas.
-
A través de superficies contaminadas, juguetes, utensilios o manos sucias.
-
Por vía respiratoria, mediante gotitas expulsadas al toser o estornudar.
De acuerdo con el subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios, este padecimiento es altamente contagioso, aunque generalmente benigno y autolimitado, con una duración promedio de 7 a 10 días.
La enfermedad de Coxsackie es conocida como ‘mano, pie y boca’. Es viral y afecta principalmente a menores de cinco años, explicó.
Síntomas y Recomendaciones
Los síntomas más comunes incluyen:
-
Fiebre moderada.
-
Dolor de garganta.
-
Falta de apetito.
-
Cansancio.
-
Lesiones dolorosas en la boca, que pueden dificultar la alimentación.
La Secretaría de Salud recomendó que, ante cualquier síntoma, se acuda de inmediato a valoración médica para evitar contagios y complicaciones.
Historias recomendadas: