Presunto Asesino de Pastor en Cd. Juárez Coincide con Hombre que era Buscado por la DEA

|

N+

-

El hombre detenido tras el homicidio de un pastor cristiano en Ciudad Juárez coincide con hombre buscado por la DEA; murió un día después de su detención.

Presunto Asesino de Pastor en Cd. Juárez Coincide con Hombre que era Buscado por la DEA

El detenido murió un día después, mientras permanecía en las celdas procesales durante su audiencia de vinculación. Foto: SSPM

COMPARTE:

El hombre detenido por su presunta participación en el homicidio del pastor cristiano Mauro Cabañas Arámbula, identificado como Edeer Issel Á. M., coincide con un hombre que es buscado por la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

De acuerdo con información disponible, existen coincidencias en el nombre, edad y rasgos físicos entre el detenido y el fugitivo, además de que ambos fueron ubicados por última vez en Ciudad Juárez, lo que refuerza la posibilidad de que se trate de la misma persona.

La ficha difundida por la DEA en junio de este año identificaba a Ávila Moradel como fugitivo desde 1991, con domicilio registrado en Ciudad Juárez, México.

Murió tras ser detenido; CEDH abre investigación por presunto abuso

Edeer Issel Á. M. fue detenido el 6 de noviembre, se le vinculó al asesinato del pastor del Centro de Restauración Espiritual de la Iglesia Pentecostés Entrada Triunfal. Sin embargo, murió un día después, mientras permanecía en las celdas procesales durante su audiencia de vinculación.

Noticia relacionada: Acusado por Homicidio de Pastor Fallece Durante Audiencia Inicial en Ciudad Juárez

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado oficialmente qué ocurrió durante su detención ni por qué presentaba golpes, señaló Zulay Alaíd Abbud Esparza, primera visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

No tenemos una vista por parte de ninguna autoridad de que se haya presentado en estas condiciones, sin embargo, pese a que no tenemos una queja iniciada en este asunto, estamos solicitando la colaboración de las autoridades que intervinieron como primeros respondientes.

La funcionaria informó que se abrió una queja de oficio para determinar en qué momento el detenido fue golpeado y qué ocasionó su muerte.

Fiscalía y SSPM reconocen falta de centros para atención de personas con trastornos mentales

Por su parte, el fiscal general del Estado, César Gustavo Jáuregui Moreno, calificó como “raro” que se presenten casos de este tipo en centros religiosos, aunque reconoció que en Chihuahua faltan espacios gubernamentales para atender a personas con trastornos mentales o problemas de adicción.

Sí faltan espacios oficiales. Hay muchos espacios particulares de organizaciones civiles, pero hace falta una inversión importante del gobierno en centros de readaptación.

Mientras tanto, Adrián Sánchez, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, explicó que cuando se atienden casos similares, el médico de la dependencia revisa y canaliza a las personas al área de trabajo social, que busca albergues o centros de atención adecuados.

Es difícil que estos lugares acepten a personas con problemas mentales o en situación de calle, muchas veces no son recibidos debido a sus condiciones.

Historias recomendadas: