Cometa 3I/ATLAS Llegará a su Punto Más Cercano al Sol y Sonda Podría Recolectar Muestras

|

Elisa de Gortari | N+

-

El cometa 3I/ATLAS llegará a su punto más cercano al Sol el próximo 29 de octubre; te contamos si será visible desde la Tierra y si se podrán recuperar muestras de su coma

Cometa 3I/ATLAS pasará cerca del Sol el 29 de octubre

Cometa 3I/ATLAS pasará cerca del Sol el 29 de octubre. Foto: ESA | Reuters

COMPARTE:

El cometa 3I/ATLAS llegará a su punto más cercano al Sol el próximo 29 de octubre. Te contamos si será posible verlo a simple vista y sobre los planes para recuperar muestras de las partículas que desprende su coma.

  • El cometa 3I/ATLAS fue descubierto el pasado 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS, dedicado a la detección de objetos peligrosos para la Tierra.
  • 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar que se detecta en el sistema solar.
  • La sonda Europa Clipper podría recoger partículas emitidas por la coma de 3I/ATLAS entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre.

Noticia relacionada: 3I/ATLAS No Es una Nave Extraterrestre Pero Sí Acaba de Dar Pista sobre la Vida en el Universo

Cometa 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol este 29 de octubre

Todos los objetos del sistema solar tienen un origen común: desde el Sol hasta los anillos de Saturno, pasando por la Tierra y la Luna, todo se formó de la misma nube de polvo estelar hace 4 mil 600 millones de años. Incluso los cometas que crean lluvias de estrellas y los asteroides que han golpeado a nuestro planeta se originaron dentro del sistema solar.

Solo en tres ocasiones nuestros telescopios han conseguido detectar objetos que vienen fuera del sistema solar. El primer objeto interestelar descubierto en nuestro sistema solar fue 1I/ʻOumuamua en 2017 y después 2I/Borisov en 2019.

Cometa 3I/ATLAS fotografiado por el telescopio Hubble. Foto: NASA | ESA

A esta exclusiva lista se sumó 3I/ATLAS el pasado 1 de julio, cuando fue detectado en Chile por el sistema ATLAS, que se dedica buscar objetos que puedan resultar peligrosos para la Tierra.

Este 29 de octubre, 3I/ATLAS alcanzará su perihelio. Esto significa que se encontrará en su punto más cercano al Sol, a 203 millones de kilómetros de nuestra estrella.

Cabe señalar que este acercamiento no representa ningún peligro para nuestro planeta, pues 3I/ATLAS está, de hecho, del otro lado del Sol, muy lejos de la Tierra.

Sonda Europa Clipper podría recolectar muestras del cometa 3I/ATLAS

El paso de 3I/ATLAS ha impactado por igual a los conspiracionistas, a los aficionados a la astronomía y a los científicos. Los primeros han dicho, sin pruebas, que podría ser una nave extraterrestre; los segundos se preguntan si podría ser visto a simple vista; y los terceros se preguntan si será posible recolectar muestras de este cometa.

3I/ATLAS tiene un diámetro de 5 kilómetros y una coma (la sección gaseosa de la cola de un cometa) que se extiende por 50 kilómetros. Gracias al análisis de esta coma, sabemos que este cometa contiene agua en cantidades superiores a las de los asteroides de nuestro sistema solar.

Ahora, científicos sospechan que se podría recoger muestras lanzadas al espacio por este cometa. Un nuevo artículo publicado en ArXiv apunta a que la sonda Europa Clipper podría ser bombardeada por partículas de 3I/ATLAS entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre.

VIDEO: Así se Vio el "Cometa del Siglo" en su Punto Más Cercano a la Tierra

Según los autores, esta sonda, enviada a analizar la luna Europa de Júpiter, atravesará la cola de este cometa y podría analizar las partículas encontradas con los instrumentos con los que cuenta a bordo. Samuel Grant, del Instituto Meteorológico Finés y autor principal del estudio, declaró a Space.com que no tenemos información del interior de cometas interestelares, por lo que esta sería una oportunidad única:

Prácticamente no disponemos de datos sobre el interior de los cometas interestelares ni de los sistemas estelares que los formaron.

No obstante, hay un gran obstáculo para esta posible recolección de muestras e información: el actual cierre del gobierno estadounidense.

Actualmente, la sonda está en modo crucero. De hecho se espera que Europa Clipper llegue a Júpiter en 2030, tras su lanzamiento en 2024. Pero los científicos podrían activarla a distancia, siempre y cuando la NASA pueda reanudar sus operaciones.

¿Podrá verse a simple vista el cometa 3I/ATLAS?

No pocos aficionados a la astronomía se han preguntado si será posible ver al cometa 3I/ATLAS desde la Tierra. La respuesta es que, por desgracia, no será posible ver a 3I/ALTAS a simple vista.

En astronomía, se usa la magnitud relativa para medir el brillo de un objeto. Esta escala va de números negativos a positivos y mientras mayor sea el valor positivo, significa que menos visible es un objeto. Por ejemplo, el Sol tiene una magnitud de -26.74, mientras que la Luna tiene una magnitud aparente de -12.6. 

Se considera que un objeto con un brillo de magnitud 6 ya no es visible a simple vista, mientras que un objeto con una magnitud inferior a 12 no es visible con la mayoría de los telescopios y binoculares disponibles para aficionados.

En el caso de 3I/ATLAS, tiene una magnitud de 13.7, cercana a Plutón, que tiene una magnitud aparente de 13.8. Es decir, que este cometa sería invisible para la mayoría de los observadores aficionados de la Tierra.

Científicos han señalado que uno de los grandes obstáculos para estudiar con mayor precisión este objeto es que, de hecho, es muy pequeño. Por lo que incluso se ha considerado como un logro que pudiese ser detectado, en primer lugar.

Historias recomendadas: