Cometa C/2025 V1 (Borisov): ¿Por Qué la NASA Nombró al Objeto "Casi Interestelar"? Explicación
N+
Un nuevo cometa "casi interestelar", el Cometa C/2025 V1 (Borisov) fue descubierto recientemente, esto a unos meses de que se detectara el paso del objeto interestelar 3I/ATLAS en nuestra galaxia.

Cometa C/2025 V1 (Borisov) Foto: NASA
COMPARTE:
En medio de la polémica que ha desatado el cometa interestelar 3I/ATLAS, recientemente fue descubierto un objeto en el espacio que resulta en un objeto de estudio entre especialistas y de conversación para los amantes de los fenómenos espaciales.
Y es que el astrónomo Gennady Borisov, quien antes descubrió el cometa interestelar 2I/Borisov en 2019, identificó un nuevo objeto en el sistema solar interior. Este cuerpo celeste recibe la designación oficial C/2025 V1 (Borisov).
Tanto el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA como el Minor Planet Center lo catalogan como un objeto "casi interestelar", si quieres saber de qué se trata, en N+ te explicamos.
Noticia relacionada: Elon Musk Dice que el Cometa 3I/ATLAS Podría Destruir a la Humanidad si se Dirigiera a la Tierra
¿Qué es un Objeto “Casi Interestelar”, como el Objeto C/2025 V1 es catalogado?
Para entender qué representa C/2025 V1 (Borisov), te explicamos algunos términos del espacio. Los científicos catalogan los cuerpos celestes por su tamaño y composición.
Un asteroide es un objeto rocoso que órbita el Sol y tiene un tamaño que varía entre 1 metro y 1000 kilómetros. Si el cuerpo se compone de hielo y polvo y órbita el Sol, se le llama cometa. Las partículas pequeñas, de entre 2 milímetros y 1 metro, se denominan meteoroides.
El objeto C/2025 V1 (Borisov) se designa como "casi interestelar" por la forma de su órbita. Un objeto interestelar es aquel que surgió fuera de nuestro sistema solar. El movimiento de un objeto en el espacio se define por su excentricidad orbital. Si este valor es superior a 1, un objeto no permanece ligado a la gravedad del Sol. En ese caso, se le llama objeto verdaderamente interestelar. C/2025 V1 exhibe una excentricidad orbital de 1.0095.
Noticia relacionada: Telescopio Detecta Señal de Radio desde el Cometa 3I/ATLAS: ¿Qué Significa el Hallazgo?
Los astrónomos piensan que C/2025 V1 (Borisov) se originó en la Nube de Oort. La Nube de Oort es la zona exterior del Sistema Solar. Si un objeto se origina en la Nube de Oort, un pequeño impulso gravitacional de Júpiter o la liberación de gas no modelado (un sistema o proceso que involucra gases pero que no ha sido descrito mediante un modelo matemático) puede hacer que parezca ligeramente hiperbólico, o casi interestelar, en los cálculos.
¿Cuáles son las características del Objeto C/2025 V1?
El cuerpo celeste se descubrió después de que el objeto interestelar 3I/ATLAS se acercara a su perihelio (punto más cercano al Sol). El objeto 3I/ATLAS es el tercer cuerpo conocido que cruza nuestro vecindario cósmico. Los objetos interestelares anteriores son 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
Noticia relacionada: Experto de Harvard Acusa a la NASA de Ocultar Imágenes del Cometa 3I/ATLAS
C/2025 V1 tiene una órbita inclinada 113 grados en relación con el plano de la eclíptica. Su plano orbital se sitúa casi perpendicular a la órbita de 3I/ATLAS. Además, el objeto no muestra una cola de cometa clara, característica que comparte con el cometa interestelar 3I/ATLAS, pues una imagen captada el 3 de noviembre de 2025, no mostró una cola visible en dicho objeto.
Historias relacionadas:
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
- Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles
- ¿Cómo Tramitar la Licencia Permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costos
CH