¿Cuándo y Dónde Ver la Lluvia de Estrellas Leónidas de Noviembre 2025? Fecha Exacta

|

N+

-

Con estas recomendaciones podrás ver mejor la lluvia de meteoros de Leónidas, uno de los espectáculos celestes más esperados.

¿Cuándo y Dónde Ver la Lluvia de Estrellas Leónidas de Noviembre 2025? Fecha Exacta

Lluvia de Meteoros. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La lluvia de meteoros Leónidas es un evento astronómico anual. Este fenómeno se produce cuando la Tierra cruza la órbita del cometa 55P/Tempel-Tuttle. Las Leónidas se forman por el paso de restos de roca o hielo que el cometa deja en su camino alrededor del Sol.

Estas partículas, conocidas como meteoroides, entran en la atmósfera terrestre y se queman por la fricción. Este proceso crea un rayo de luz en el cielo que llamamos meteoro o "estrella fugaz".

Si quieres saber cómo ver esta lluvia de estrellas Leónidas, te decimos todo lo que necesitas para disfrutar de este espectáculo de la mejor forma.

Video: No Olvides Voltear al Cielo para Presenciar las Lluvias de Meteoros

Noticia relacionada: Experto de Harvard Acusa a la NASA de Ocultar Imágenes del Cometa 3I/ATLAS

¿Cuándo observar la lluvia de meteoros Leónidas en 2025?

El periodo de actividad astronómica de la lluvia de meteoros Leónidas se extiende desde el 3 de noviembre hasta el 2 de diciembre.

El momento de mayor actividad se produce la noche del 16 al 17 de noviembre. Durante un año normal, la tasa de meteoros que un observador ve alcanza los 10 o 15 a la hora. Esta tasa representa el Rango Cenital por Hora (ZHR), que es el número máximo calculado de meteoros que un observador mira en condiciones ideales.

Los meteoros de las Leónidas se distinguen por su velocidad ya que estos fragmentos viajan a una velocidad de 71 kilómetros por segundo (km/s) al entrar en la atmósfera. Esta velocidad es rápida, si se considera que el rango de los meteoros va desde 11 km/s hasta 72 km/s.

Para este 2025, las condiciones de observación para el máximo de la lluvia se consideran excelentes debido a que la Luna se encontrará en fase de cuarto menguante, con un tamaño de solo 9%. Incluso, los cielos oscuros ayudan a ver hasta los meteoros más débiles.

Video: Lluvia de meteoros, Tau Hercúlidas, ilumina el cielo de Brasil

Noticia relacionada: Telescopio Detecta Señal de Radio desde el Cometa 3I/ATLAS: ¿Qué Significa el Hallazgo?

¿Cuál es el mejor momento y lugar para la observación de la lluvia de estrellas Leónidas?

Para aumentar las posibilidades de ver meteoros, la recomendación general es observar después de media noche y hasta el amanecer. La Tierra, en su movimiento alrededor del Sol, choca de frente con los meteoros en la madrugada.

Se debe buscar un lugar con cielos despejados. Es fundamental alejarse de las luces de las ciudades. Pues la contaminación lumínica reduce el número de meteoros visibles, ya que los destellos más débiles no se perciben en un fondo iluminado. Es decir, un cielo oscuro permite ver más estrellas fugaces en una hora.

¿Desde qué punto se ven mejor la lluvia de estrellas Leónidas? 

Las Leónidas reciben su nombre de la constelación de Leo, el punto en el cielo del que parecen venir. Los meteoros parecen irradiar desde este punto, conocido como el radiante.

Video: Meteorito o Meteoroide en Monterrey 2025. Qué Iluminó el Cielo de Nuevo León, Estos Dicen Expertos

Noticia relacionada: Elon Musk Dice que el Cometa 3I/ATLAS Podría Destruir a la Humanidad si se Dirigiera a la Tierra

Para ver más estrellas fugaces, debes localizar el radiante (la constelación) y dirige la mirada hacia esa zona. La constelación de Leo se encuentra en el cielo del este durante el pico de actividad.

No se necesita equipo especial para la observación. Solo considera usar una silla reclinable o una superficie para recostarte. Deja que los ojos se acostumbren a la oscuridad, algo que toma alrededor de 20 minutos para que puedas ver la lluvia de estrellas Leónidas mejor.

Historias relacionadas:

CH