Exoplanetas, con Posible Desarrollo de Vida Microbiana: Científica al Explicar Cuna de Estrellas
N+
La astrónoma Estela Susana Lizano revela que se han encontrado exoplanetas en la zona habitable con potencial para vida microbiana, cuyas atmósferas estudia el telescopio James Webb

Estrellas captadas por el telescopio Hubble de la NASA. Foto: X @NASAHubble
COMPARTE:
El estudio de nuestro Sistema Solar es realmente fascinante para muchos científicos, en México y el mundo entero; aquí, en nuestro país, Estela Susana Lizano Soberón, investigadora emérita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que existen exoplanetas en la zona habitable con potencial para vida microbiana; además, explicó la arquitectura de los sistemas planetarios y el nacimiento de las estrellas.
- ¿Quién es Estela Susana Lizano Soberón? Lizano Soberón es una astrónomas mexicana con reconocimiento a nivel internacional.
- Estela Susana Lizano Soberón es investigadora emérita del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM.
- Recientemente, Lizano Soberón fue investida con el doctorado honoris causa por la UNAM.
#BoletínUNAM Ninguna arquitectura de los sistemas planetarios es como nuestro sistema solar: Estela Susana Lizano > https://t.co/bERJQYUzVI pic.twitter.com/Hq5YOv7usv
— UNAM (@UNAM_MX) November 20, 2025
Noticia relacionada: Telescopio James Webb Detecta las Presuntas Primeras Estrellas del Universo
El origen de las estrellas
En la conferencia El nacimiento de las estrellas y los sistemas planetarios, en el marco del reconocimiento con el honoris causa, la investigadora de la UNAM explicó el nacimiento de las estrellas y los sistemas planetarios e hizo especial énfasis en la arquitectura diversa de estos sistemas y concluyó que ninguna de ellas es como nuestro Sistema Solar.
A continuación, te compartimos los puntos clave sobre el nacimiento de las estrellas y los sistemas planetarios:
- La Vía Láctea, donde vivimos, es una galaxia espiral llena de estrellas, gas y polvo que giran alrededor de un hoyo negro supermasivo.
- El gas de las galaxias es muy frío y está compuesto de hidrógeno, formando nubes moleculares que son consideradas las cunas de las nuevas estrellas.
- Dentro de estas nubes, pequeñas regiones se vuelven más densas y colapsan hacia el centro por su propia gravedad, formando embriones estelares.
- Durante estas fases iniciales, la estrella joven eyecta (expulsa) vientos bipolares en forma de chorros perpendiculares al disco, lo cual destruye la nube materna y permite ver las estrellas.
La formación de los sistemas planetarios
- El material rotatorio de la nube que no colapsa forma discos de gas y polvo alrededor de la estrella joven. Estos discos, llamados discos de acreción o protoplanetarios, son las cunas de los sistemas planetarios.
- El 99% del material del disco es gas, y el 1% es polvo, siendo este último un componente crucial.
- El polvo muy pequeño comienza a coagularse y crecer hasta formar rocas del tamaño de kilómetros.
- Estas rocas se atraen entre sí mediante la gravedad hasta formar núcleos planetarios (como la Tierra o más grandes).
La diversidad arquitectónica y búsqueda de vida
- La astrónoma enfatizó que las arquitecturas de los sistemas planetarios son diversas.
- Hasta la fecha, ninguna arquitectura descubierta es como nuestro Sistema Solar.
- Se ha intentado clasificar estos sistemas y correlacionarlos con las condiciones iniciales de los discos.
- Un aspecto significativo del tema es la identificación de exoplanetas, es decir, los planetas fuera de nuestro Sistema Solar, ubicados en la zona habitable, donde podría existir agua líquida.
- Estos exoplanetas en la zona habitable podrían tener las condiciones para el desarrollo de vida microbiana.
- Instrumentos como el telescopio James Webb están estudiando sus atmósferas en busca de huellas de actividad biológica, como oxígeno, metano y dióxido de carbono.
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Christian Nodal: Sus Primeras Declaraciones al Salir de Audiencia en Reclusorio Oriente en CDMX
- Nieve en México: Este Día de Noviembre 2025 se Espera el Nuevo Frente Frío 16
- Sheinbaum Anuncia Aumento al Salario Mínimo en 2026
Con información de N+.
RMT