Jane Goodall Advierte sobre Impacto Ambiental de la IA: "Es Enorme, Consume Energía y Agua"
N+
La primatóloga reflexiona en entrevista con N+ sobre los retos de la humanidad y la importancia de actuar en colectividad frente al deterioro ambiental

La primatóloga Jane Goodall. Foto: N+
COMPARTE:
La primatóloga Jane Goodall advirtió sobre el impacto ambiental de la inteligencia artificial (IA), una tecnología en auge que, si bien ofrece incontables beneficios, consume demasiada energía y agua.
En entrevista para N+ con el periodista Enrique Acevedo, la reconocida primatóloga dijo que, afortunadamente, hay científicos que están trabajando para tratar de resolver algunos de los problemas relacionados con la IA y hacer de esta una tecnología menos destructiva para el medio ambiente.
Noticia relacionada: Se Abre Grieta en Puente de la Concordia, Lugar Donde Ocurrió la Explosión de Pipa en Iztapalapa
"Claro que puede dar respuestas increíbles, pero es enorme, consume energía y agua. Al igual que los motores de búsqueda, como Google", sostuvo. "La tecnología es una herramienta, pero depende de cómo la usemos".
¿Una sola persona puede marcar la diferencia?
Goodall también reflexionó sobre los retos de la humanidad y la importancia de actuar frente al deterioro ambiental, señalando la importancia del actuar individual de las personas.
Si una persona recoge basura, no cambia mucho. Pero si mil millones lo hacen cada día, el impacto es enorme. Son los pequeños pasos acumulados los que transforman el mundo
Frente a la desesperanza por el contexto actual, marcado por conflictos armados y desastres, la primatóloga ve en la colectividad una posibilidad para revertir los problemas medioambientales.
"La mayoría de la gente no puede hacer mucho por sí sola. Pero hay millones de personas pensando en lo mismo", señaló.
Historias recomendadas:
- Más de 90 Alumnos Siguen Atrapados Bajo los Escombros de una Escuela Colapsada en Indonesia
- Israel Podría Interceptar la Global Sumud Flotilla con Ayuda Humanitaria en Pocas Horas
AMP