NASA Aclara Origen del Cometa 3I/ATLAS, ¿Qué Dijeron sobre el Objeto Interestelar?

|

Elisa de Gortari | N+

-

Durante una conferencia especial, los científicos de la NASA mostraron fotos nuevas de 3I/ATLAS y explicaron más sobre su origen y composición

NASA explica origen del cometa 3I/ATLAS

NASA explica origen del cometa 3I/ATLAS. Foto: NASA

COMPARTE:

Este 19 de noviembre 2025, la NASA organizó una conferencia especial para publicar nuevas fotos del cometa 3I/ATLAS, objeto interestelar que ha captado la atención y curiosidad en el mundo. 

Científicos de la agencia espacial han explicado más sobre el origen del objeto interestelar y sobre las anomalías que ha presentado durante su paso por el sistema solar.

  • “Este objeto es un cometa”, explicó Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA.
  • El físico Tom Statler señaló que el cometa 3I/ATLAS nos permite conocer cómo es la composición de los minerales en otras partes de la galaxia. 

Noticia relacionada: NASA Revela Nuevas Fotos del Cometa 3I/ATLAS Hoy: Aquí Todas las Imágenes

La NASA explica qué es 3I/ATLAS: no es una nave extraterrestre

La NASA convocó a un evento especial, que se transmitió en vivo por Internet, con el fin de publicar nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS. Durante la conferencia se presentaron fotos tomadas por el telescopio espacial James Webb, el observatorio Soho y las sondas MAVEN y Lucy.

Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA, señaló que el observatorio ATLAS, en Río Hurtado, en Chile, fue responsable del descubrimiento de este cuerpo interestelar. Para abordar la naturaleza específica de 3I/ATLAS, el científico explicó qué es un cometa:

Un cometa es un pequeño y sólido cuerpo natural que es una combinación de material rocoso y helado que se evapora a medida que se calienta al acercarse a una estrella.

Foto del cometa 3I/ATLAS tomada por la sonda MAVEN en Marte. Foto: NASA

El funcionario de la NASA reiteró que 3I/ATLAS tiene el comportamiento regular de un cometa y que no hay un solo signo de él que indique lo contrario:

Para empezar me gustaría referirme a los rumores. Este objeto es un cometa. Se ve y se comporta como un cometa y toda la evidencia señala que es un cometa.

No obstante, sí admitió que el cometa 3I/ATLAS tiene el atractivo de venir de fuera del sistema solar:

Pero este cometa vino de fuera del sistema solar, lo cual lo vuelve fascinante e importante a nivel científico. Es el tercer objeto interestelar que la humanidad ha detectado.

Cometa 3I/ATLAS fotografiado por la sonda Soho
Cometa 3I/ATLAS fotografiado por la sonda Soho.Foto: NASA

3I/ATLAS es una “cápsula del tiempo” congelada

Por su parte, Nicky Fox, directora de Misiones Científicas, celebró que el paso de 3I/ATLAS despertara un furor entre el público:

Es natural preguntarse qué es y amamos que el mundo se lo pregunte junto a nosotros.

Sin embargo, señaló que sus características coinciden a la perfección con las que se esperan de un cometa. Según explicó, lo llamativo de este cometa son las pequeñas diferencias que le alejarían de todos los objetos de nuestro sistema solar:

Si entiendes lo cometas y los asteroides muy bien, sabes qué señales buscar y decir sí, realmente se comporta como un cometa. Lo interesante es las diferencias, porque viene de otra parte. Es solo la tercera vez que podemos identificar y seguir algo que viene de fuera del sistema solar.

Foto del cometa 3I/ATLAS tomada por la sonda Lucy. Foto: NASA

Tom Statler, científico en jefe para Cuerpos Pequeños del Sistema Solar, mencionó que 3I/ATLAS permite a los científicos resolver muchas dudas sobre el universo. Cada observación de cuerpos interestelares aporta información sobre el cosmos:

Cada nuevo objeto que descubrimos es una nueva pieza del rompecabezas. Lo que siempre intentamos es entender el universo, es parte de la misión de la NASA. Es una gran pregunta de la cual obtenemos pequeños pedazos, pequeñas pistas de cómo debemos juntar las partes del rompecabezas.

El físico también señaló que aún es temprano para anticipar cuáles son todos los hallazgos que saldrán del estudio del cometa 3I/ATLAS. Sin embargo, subrayó que el estudio del agua y del dióxido de carbono en su interior ya ha ofrecido pistas sobre la abundancia y composición de minerales en otras zonas de la galaxia:

Los objetos interestelares abren ventanas que nunca hubiéramos imaginado. Lo que vamos a encontrar es muy temprano para predecirlo, pero estamos obteniendo una pista de las amplias condiciones que existieron en diferentes partes de la galaxia, en diferentes sistemas solares, donde la composición y la abundancia de metales y de minerales es muy diferente.

Foto del cometa 3I/ATLAS tomada por la sonda Lucy
Foto del cometa 3I/ATLAS tomada por la sonda Lucy. Foto: NASA

Nicky Fox describió a 3I/ATLAS como una “cápsula del tiempo” llena de hielo que permite conocer cómo era el cosmos hace miles de millones de años. En ese sentido, dijo que era un privilegio que un objeto así se acerque por su propia inercia hacia el Sol:

Es una cápsula del tiempo congelada. Somos privilegiados de que llegue a nuestro sistema solar, nuestro Sol. Y a medida que se va calentando, nos da más información.

Historias recomendadas: