¿Qué Son las Auroras Boreales y Cómo Se Forman? Significado de sus Colores y Época para Verlas

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Auroras Boreales sorprendieron a mexicanos la noche del martes y madrugada del miércoles, pero ¿por qué se forman?

Auroras Boreales en México

Aurora boreal visible desde México Hoy 12 de noviembre 2025, ¿Qué son y cómo se producen? Te decimos. Foto: Facebook UNAM.

COMPARTE:

México se vio sorprendido por un fenómeno poco común, pero que es un deleite para el ojo humano: las auroras boreales. La noche del 11 de noviembre y madrugada del 12, el cielo nocturno se iluminó con colores brillantes e intensos, pero ¿qué son las auroras boreales y cómo se forman? 

Sin duda la tormenta solar de hoy estuvo relacionada. De hecho, el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de la UNAM, advirtió que se registraría una nueva tormenta geomagnética en las próximas horas, por lo que es factible que un nuevo espectáculo de luces coloridas sea visible. 

Las auroras boreales no sólo sorprendieron en estados como Sonora, Jalisco o Colima, sino que también fue visible en Estados Unidos. 

Video: Espectacular Aurora Boreal en Ayahuá, EE.UU.

¿Qué son las auroras boreales y cómo se forman? 

También conocidas como "Luces del Norte", se trata de un fenómeno natural que deriva del Sol. Cuando ocurren en el Polo Norte se les conoce como "Auroras Boreales" y cuándo se observan cercanas al Polo Sur son "Auroras Australes"

Si bien este astro envía a la Tierra, luz, calor y energía constante, cuando ocurre una tormenta solar es porque arrojó una enorme burbuja de gas electrificado, conocida como Eyección de Masa Coronal, que puede viajar a través del espacio a altas velocidades. 

De acuerdo con la NASA, cuando una tormenta solar se dirige hacia la Tierra, parte de la energía y partículas pequeñas pueden viajar a través de las líneas del campo magnético en los polos norte y sur de la atmósfera. De modo que al interactuar con gases de la atmósfera se producen estas luces brillantes de colores en el cielo. 

El Instituto de Geofísica de la UNAM detalla que estos fenómenos ocurren en la alta atmósfera, y obedecen a la integración de los electrones del viento solar y las líneas del campo magnético terrestre. 

Según el color es el elemento con el cuál están interactuando las partículas, arrojando luces verdes, rojas o púrpuras. 

¿Qué significan los colores de las auroras boreales? 

Además de ser llamativos y brillantes, los colores de las auroras boreales tienen un significado estrictamente ligado al tipo de partículas con las que interactúa el viento solar y el campo magnético terrestre. 

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM, son las siguientes: 

  • Verde y Rojo, corresponden al oxígeno 
  • Rosa, corresponde al nitrógeno 
  • Azul y Morado, corresponde a hidrógeno y helio 
  • Amarillo: ocurre cuando el sol está muy activo, y se producen diferentes colores que al mezclarse muestran este color. 

Video: VIDEO: Asombrosa Aurora Boreal Ilumina el Cielo del Círculo Polar Ártico

¿Por qué se ven auroras boreales en México? 

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM, las auroras ocurren en una zona específica alrededor del polo magnético que se conoce como óvalo auroral. La posición de éste depende de la presión que el viento solar ejerce sobre el campo magnético terrestre. A mayor presión, el óvalo auroral se mueve a latitudes más bajas. 

Tal como ocurrió este 11 de noviembre de 2025, el 14 de noviembre de 1789, el óvalo auroral se movió a latitudes tan bajas como las de México, por lo que en aquella fecha se observó una aurora roja. En aquella ocasión, la aurora se apreció desde San Luis Potosí, hasta Oaxaca. Incluso siendo visible en Ciudad de México. 

Específicamente, el fenómeno ocurrido durante la madrugada del 12 de noviembre de 2025 obedeció a una tormenta geomagnética, misma que se podría repetir esta noche

¿Cuál es la mejor época para ver las auroras boreales? 

De acuerdo con un artículo sobre Auroras Boreales publicado por la Universidad de Michigan; octubre, noviembre y abril son los meses de mayor actividad y la época en la que hay mayor probabilidad de que sean visibles. 

Y aunque no hay un horario fijo para poder disfrutar de ellas, dada la actividad solar puede ocurrir incluso antes del anochecer, ocurren en su mayoría después de las 22:00 horas. 

Las auroras boreales se pueden ver sólo por corto tiempo y pueden darse en momentos inesperados, dado que dependen de la interacción de la energía solar y su interacción con las partículas de la atmósfera terrestre. 

Video: Habrá Más Auroras Boreales en Sitios Pocos Comunes, Prevé la NASA

 

Historias Recomendadas