UNAM Concluyó Mesa de Diálogo luego de Ataque en el CCH Sur: Este Es el Acuerdo con Estudiantes
N+
La UNAM informó este lunes que llegó a un acuerdo en la mesa de diálogo con autoridades educativas y estudiantes del CCH Sur, luego del ataque por Lex Ashton

La UNAM informó que concluyeron con acuerdos la mesa de diálogo en el CCH Sur; se aprobaron acciones encaminadas a reforzar la seguridad dentro y fuera del plantel
COMPARTE:
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó hoy 6 de octubre de 2025 que concluyó la mesa de diálogo con autoridades y estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, luego del ataque perpetrado por Lex Ashton.
El 22 de septiembre de 2025 se registró un ataque dentro del CCH Sur, presuntamente por Lex Ashton, quien agredió a un alumno que perdió la vida, para luego lanzarse de un edificio en su intento de huir.
Un día después del ataque en el CCH Sur, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) reveló el delito por el que investiga y mantiene bajo custodia a Lex Ashton, presunto responsable de la agresión.
Noticia relacionada: Ataque en CCH Sur: ¿Qué Son los Incels, Grupo Relacionado con Presunto Agresor Lex Ashton?.
UNAM informa los acuerdos para el CCH Sur
De acuerdo con un comunicado, en la reunión se firmó el documento de los acuerdos por parte de la directora del plantel, Susana Lira de Garay, y la Comunidad Organizada CCH Sur.
Las autoridades educativas de la UNAM realizaron tres mesas de diálogo con estudiantes y directivos del CCH Sur, antes de llegar a un acuerdo, el cual dieron a conocer este lunes.
- Trabajar en favor de la comunidad.
- Brindar apoyos en la atención de la salud mental de las y los alumnos.
- Se aprobó una serie de acciones encaminadas a reforzar la seguridad dentro y fuera del plantel.
- Se presentó un cronograma de actividades para realizar las acciones que se van a implementar.
- Se acordó realizar reuniones periódicas de seguimiento con la representación estudiantil.
- Se continuará apoyando en las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México.
- Revisión integral de protocolos de seguridad.
- Análisis y actualización urgente del protocolo para el caso de presencia y uso de armas dentro de entidades, dependencias o zonas comunes de la UNAM.
- Cursos de protección civil, primeros auxilios y primeros auxilios psicológicos para personal de seguridad, docentes y alumnos.
- Campaña de difusión para inscribirse a cursos de primeros auxilios y protección civil.
- Valoración periódico del funcionamiento de las videocámaras.
- Nuevos botones de emergencia.
- Se conformarán brigadas de seguridad.
- Hará torniquetes con identificador biométrico.
- Campañas para prevenir la violencia en aulas.
- Modifican examen médico a los alumnos de primer semestre para identificar algún trastorno.
- Creación de una línea para denuncias anónimas.
Por último, la UNAM proporcionó una dirección web para consultar el acuerdo de forma más detallada y las demandas que se discutieron en las tres mesas de diálogo. El documento se puede consultar en este enlace.
Este lunes, las clases en el CCH Sur siguen a distancia y recién se anunció que se modificó la fecha de aplicación de exámenes extraordinarios, la cual ahora es del 27 de octubre al 11 de noviembre.
Historias recomendadas: