Inicia Audiencia contra Detenidos por Violencia en Marcha de Generación Z: ¿De Qué se les Acusa?
N+
La audiencia contra ocho de los detenidos se lleva a cabo en los juzgados del Reclusorio Norte en la alcaldía Gustavo A. Madero

Policía refuerza seguridad en juzgados del Reclusorio Norte, en CDMX. Foto: N+
COMPARTE:
Este martes 18 de noviembre de 2025 inició la audiencia contra ocho de las 19 personas detenidas por la violencia desatada en la marcha de la Generación Z, que se llevó a cabo el sábado pasado en la Ciudad de México (CDMX).
El proceso judicial comenzó en los juzgados del Reclusorio Norte, en la alcaldía Gustavo A. Madero, cuyas inmediaciones ya fueron reforzadas por la Policía capitalina.
Noticia relacionada: Hay 19 Detenidos tras Marcha de Generación Z: Descartan Manifestantes Lesionados o Desaparecidos.
¿De qué se les acusa a los detenidos?
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), las personas detenidas son acusadas de varios delitos, como tentativa de homicidio, resistencia de particulares, robo y lesiones en distintos grados.
Ayer, la titular de la dependencia, Bertha Alcalde Luján, detalló que durante la movilización se detuvo en flagrancia a un total de 29 personas.
Pero de ellas, 10 fueron remitidas al juzgado cívico porque las lesiones que sufrieron los policías a los que agredieron tardan en sanar menos de 15 días y eso no está tipificado como delito, sino que se trata de faltas cívicas. En el sitio, los casos fueron sobreseídos y las personas fueron puestas en libertad.
De las 19 personas restantes que fueron detenidas, una de ellas es menor de edad, por lo que fue remitida a la Fiscalía Especializada de Justicia para Adolescentes, según detalló la fiscal.
Noticia relacionada: Sheinbaum Habla sobre Marcha del 20 de Noviembre 2025 y Envía Mensaje contra Violencia.
Agresiones a policías
De acuerdo con la relatoría de los hechos que presentaron las autoridades de la Ciudad de México, varias personas agredieron a policías que resguardaban el Palacio Nacional y los alrededores del Zócalo capitalino.
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, Pablo Vázquez, dijo que los agresores les arrojaron piedras, coladeras, mazos, tubos, cadenas y otros objetos; y que también lanzaron bombas molotov, cohetones y petardos “en un intento por prenderles fuego”.
También expuso que en distintos momentos, los miembros del llamado bloque negro usaron esmeriles, cizallas y sierras eléctricas para romper cadenas; y además lanzaron fragmentos de adoquín de la plancha del Zócalo CDMX.
Historias recomendadas:
- Top 5 de Ciudades donde la Gente se Siente Más Segura en México.
- Invasión en el Lago de Texcoco Cuenta Hasta con Instalación de Postes de Luz.
- Captan Tormenta Solar Capaz de Rasurar la Atmósfera de un Planeta, ¿Podría Pasar con el Sol?
Con información de N+.
spb