Aumentan 65% las Detenciones por Extorsión en CDMX, Informa Pablo Vázquez, Titular de la SSC
N+
Pablo Vázquez, titular de la SSC, informó que aumentaron 65% las detenciones por delitos de extorsión en CDMX, durante 2025

Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC de CDMX. Foto: X@Congreso_CdMex
COMPARTE:
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, compareció hoy, 29 de octubre de 2025, ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), como parte de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina.
El secretario Pablo Vázquez destacó que gracias a la implementación de la Estrategia Integral contra la Extorsión, en 2025 se ha incrementado a 65% las detenciones por delitos de extorsión, con respecto al mismo periodo de 2024. Además, durante el primer semestre de 2025, la victimización tuvo una reducción del 2.29% con respecto al semestre previo.
Nuestra estrategia de seguridad no es coyuntural y está alineada a la estrategia nacional. Responde a una visión de largo plazo que exige instituciones sólidas y continuidad en políticas y métodos.
Respecto a los delitos de alto impacto, el secretario destacó que de enero a septiembre, han disminuido 12%, respecto del año 2024; y en comparación con 2019, han teniendo una reducción de 59%.
- Homicidios: Con una reducción del 10%.
- Robo de vehículo: Con disminución del 9%.
- Robo de vehículo con violencia: Con reducción del 32%.
Noticia relacionada: Fiscalía CDMX Confirma Detención de Simón 'N': Lo Acusan de Estos Delitos
Pablo Vázquez destaca estrategia de seguridad
Pablo Vázquez dijo que la estrategia parte del reconocimiento de que "la seguridad es un desafío, permanente complejo y multifactorial, que exige no solo presencia policial sino también inteligencia, investigación, proximidad, coordinación y participación ciudadana".
La construcción de la paz logra con perseverancia y con una ruta compartida entre los diferentes órdenes de gobierno. En este sentido, la política de seguridad de esta administración no se reduce a contener delitos, sino a transformar las condiciones que lo generan con base en diagnóstico serios, evidencia empírica y evaluación permanentes.
Explicó que la estategia que diseñó el Gobierno de la CDMX se sustentada en 4 ejes:
- Atender las causas que originan la violencia y la delincuencia.
- Contar con más y mejor policía.
- Fortalecer la investigación e inteligencia policial.
- Consolidar la coordinación con los distintos órdenes de Gobierno.
Destacó que, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, incorporó dos nuevos ejes para fortalecer la estrategia de seguridad.
- Modelos de proximidad que acerca a las y los policías y a todas las instituciones del Gabinete de Seguridad con las comunidades.
- Eje de seguridad con enfoque a la violencia de género, que coloca la protección de mujer y niñas como prioridad institucional.
Indicó que como primera acción instruida por la jefa de Gobierno se aumentó el número de cuadrantes en la ciudad, pasando de 847 a mil 20 cuadrantes, para reducir los tiempos de respuesta a la ciudadanía. Además, se llevó a cabo la renovación del parque vehicular, con la entrega de 3,500 nuevas patrullas a la SSC.
CDMX se prepara para Mundial de la FIFA 2026
Respecto a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, dijo, se preparan acciones, por lo que, 692 policías han sido parte de 65 programas de “Formación de formadores”, con capacitación y participación en eventos internacionales, así como el fortalecimiento de la Policía Turística con aumento de su estado de fuerza y el ámbito de competencias.
Historias recomendadas:
- Este Fue el Acuerdo entre Gobierno y Agricultores para Levantar Bloqueos en Carreteras.
-
Nueva Fecha para Mega Marcha de Transportistas: ¿Por Qué Pospusieron Bloqueos Hoy en CDMX?
- Cámara de Diputados Aprueba en lo General y Particular Ley General contra la Extorsión.
Con información de N+
Rar