Casa de las Mercedes en CDMX: Retiran Sellos de Suspensión al Albergue Señalado de Abuso Sexual
N+
La Casa de las Mercedes se encuentra bajo investigación por delitos en contra de las menores que se encontraban resguardadas en el albergue. ¿Por qué retiraron sellos se suspensión de actividades?

El albergue Casa de las mercedes está bajo investigación por diversos delitos contra menores. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Casa de las Mercedes podría reanudar operaciones, luego de que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, retiró los sellos de suspensión de actividades que fueron colocados después de que se diera a conocer una investigación por varios delitos en contra del albergue de asistencia privada en la colonia San Rafael.
Noticia relacionada: ¿En Qué Va el Caso del Albergue "Casa de las Mercedes" Tras Denuncia de Abuso Sexual?
Lo anterior, porque La Casa de las Mercedes presentó la documentación que certifica que cuentan con un programa de Protección Civil con vigencia hasta 2028, por lo que, la alcaldía retiró los sellos.
La Alcaldía Cuauhtémoc retiró los sellos de suspensión en La Casa de las Mercedes, luego de que el establecimiento acreditó el cumplimiento de las medidas requeridas por Protección Civil
El 29 de octubre la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), realizaron varios operativos en las dos sedes que tiene la casa hogar, ubicados en la colonia San Rafael y Venustiano Carranza, luego de que se dieron a conocer las indagatorias por los delitos de trata de personas y abuso sexual.
Hasta el momento, todos los menores que se encontraban en La Casa de las Mercedes, se encuentran bajo resguardo del DIF.
¿Qué pasó en la Casa de las Mercedes en CDMX?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que por el momento hay al menos dos denuncias en torno al Caso de las Mercedes:
- Abuso sexual: cuya orden de aprehensión fue cumplimentada.
- Trata de personas
En la Casa de las Mercedes se descubrieron presuntos abusos gracias a la denuncia de una menor, quien, a pesar de ser amenazada, con valentía buscó la forma de contar las agresiones en su contra.
Según las investigaciones de la Fiscalía CDMX, fue en marzo de 2025 cuando una menor de 17 años de edad fue trasladada irregularmente por su directora, Ángela “N”, al domicilio de su madre, Claudia “N”.
En dicho inmueble, la adolescente presuntamente era obligada a realizar trabajos relacionados con la limpieza y cuidado del hogar.
Sin embargo, también fue víctima de agresiones sexuales. La menor señala que su agresor identificado como Aquiles “N”, presuntamente abusó de ella después de suministrarle una sustancia que le impidió oponerse.
Durante los meses siguientes la víctima señala haber sido objeto de amenazas, acoso e intimidación por parte de la institución, quien le advirtió que podría perder la custodia de su hijo si se denunciaban los hechos. Pero a pesar de ello, la menor redactó una carta que hizo llegar al DIF, quienes, al conocer el contenido, presentaron la denuncia correspondiente.
Historias recomendadas:
- Línea 3 del Metro CDMX: Renovación de Indios Verdes a Universidad Será Este Año, ¿Cuándo Cierra?
- Camión que Explotó en Mexicali Era de Silza, Dueña de Pipa Involucrada en Tragedia de Iztapalapa
EPP