Día de Muertos 2025: ¿Cuándo es el Festival de Ofrendas y Catrinas en Centro Histórico CDMX?
N+
Conoce aquí los detalles del Festival de Ofrendas y Catrinas 2025, así como los requisitos si quieres participar en el evento

Gobierno de la CDMX anuncia el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025. Foto: @turismocdmx
COMPARTE:
México se prepara para vivir una de sus tradiciones ancestrales más importantes: el Día de Muertos 2025, una festividad en la que a lo largo y ancho del país las familias recuerdan a sus seres queridos y en la que las calles y plazas públicas se realizan grandes festivales y otros eventos alusivos.
Entre ellos destacan las actividades en pleno corazón del país, la Ciudad de México (CDMX), cuyo gobierno anunció el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025, con el cual se busca fortalecer la identidad, el sentido de comunidad y la preservación artística referente a esta fecha.
Aquí en N+ te decimos cuándo se llevará a cabo dicho evento, cuál es el tema de este año y cómo puedes participar. ¡Toma nota!
Noticia relacionada: ¿Cuándo Ponen la Mega Ofrenda de Día de Muertos 2025 en el Zócalo CDMX? Esta Fecha la Abren.
¿Cuándo es el Festival de Ofrendas y Catrinas CDMX?
En un comunicado, la Autoridad del Centro Histórico (ACH), el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y la comunidad de la zona, dieron a conocer la convocatoria para el Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025.
El evento se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2025 en los perímetros A y B del Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.
Y según los organizadores, se espera la participación de más de 250 ofrendas. La temática de este año será la conmemoración de los “700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan”.
Noticia relacionada: ¿Cuándo Es la Marcha Zombie 2025? Fecha Oficial del Evento en CDMX.
¿Cómo participar en el evento?
Si participar en el evento con una ofrenda, se debe realizar el registro gratuito en un formulario en la página oficial de la Autoridad del Centro Histórico, que puedes encontrar aquí.
- El registro será del 6 al 25 de octubre.
- La instalación de ofrendas del 24 al 27 de octubre.
- La exhibición al público se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre.
- Y desmontaje será el 4 de noviembre.
Para la clausura del festival se llevará a cabo el “Catrina Fest”, una iniciativa comunitaria de diseñadores y comercios de la calle de las Novias, en República de Chile y República de Ecuador, el 7 de noviembre 2025, en Plaza del Seminario.
Además, habrá una pasarela de modelaje en donde jóvenes del Centro Histórico se caracterizarán de catrinas.
Noticia relacionada: Ruta de Día de Muertos en Michoacán: 5 Lugares para Visitar el 1 y 2 de Noviembre y Qué Hacer.
Requisitos para participar
- Las ofrendas deberán ser exhibidas en un espacio público.
- No se permitirán arreglos florales independientes (solo como complemento de las ofrendas o catrinas), lenguaje narrativo o visual.
- Colocación de materiales seguros para visitantes o inmuebles.
- Cada participante será responsable del cuidado y desmontaje de su propuesta cultural.
Las instancias añadieron que se entregarán reconocimientos simbólicos o menciones especiales definidos de manera institucional, dependiendo de la propuesta que destaque su originalidad, narrativa o calidad estética.
“Todos los participantes recibirán constancia y se harán distinciones especiales con mención en redes sociales oficiales de la ACH”, puntualizó.
Historias recomendadas:
- Héroes sin Capa. Así Fue el Rescate de Mascotas en Peligro por Inundaciones en México: Fotos.
- Criminalizadas por Abortar: Mujeres se Enfrentan a la Justicia pese a la Despenalización.
- El Oriente de la CDMX: La Zona de la Capital que se Hunde 40 Centímetros al Año
Con información de N+.
spb