Estas Son las Actividades en Chapultepec para Celebrar el Día de Muertos 2025

|

N+

-

¿El Día de Muertos es tu tradición favorita? En el Bosque de Chapultepec habrá actividades para celebrar rumbo al 1 y 2 de noviembre; te contamos todos los detalles

Una mujer vestida de blanco tiene la cara pintada y flores en la cabeza.

En el Bosque de Chapultepec habrá varias actividades rumbo al Día de Muertos. Foto: Sedema

COMPARTE:

Si sueles celebrar el Día de Muertos, disfruta de las actividades en el Bosque de Chapultepec, que se llenará de ciencia, y tradición y color en octubre. En N+ te compartimos las fechas y horarios para que no te las pierdas. 

A través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental (CCA), niñas, niños y familias podrán disfrutar de charlas, talleres y dinámicas educativas incluidas en su boleto de entrada.

Video: Presentan Programa de Actividades por Día de Muertos 2025 en Querétaro

La Secretaría del Medio Ambiente recordó que todas las actividades estarán incluidas en el boleto de entrada al museo, que costará 38 pesos para el público general y 18 pesos para menores, estudiantes y maestros. Cabe destacar que si vas con tu abuelito o abuelita entrará gratis al presentar su credencial del INAPAM.

Nota relacionada: Noche del Axolotl por Día de Muertos 2025 en CDMX: ¿Dónde Serán las Actividades Gratis?.

Calendario de las actividades rumbo al Día de Muertos 

  • El día sábado 18 de octubre, a las 15:00 horas, se llevará a cabo la charla Raras, pero naturales: Explorando las enfermedades poco comunes en México, un espacio donde especialistas hablarán sobre los retos que enfrentan quienes padecen enfermedades raras y cómo impactan en la salud pública nacional.
  • Al día siguiente, domingo 19 de octubre a las 13:00 horas, las y los visitantes podrán disfrutar de la actividad Entre espantos y aparecidos, que es una experiencia narrativa que rescata historias mexicanas sobre apariciones y leyendas tradicionales, ideal para adentrarse en el ambiente del Día de Muertos.

Además, durante los fines de semana del 18, 19, 25 y 26 de octubre, el museo ofrecerá el taller Calaveras de la extinción, donde las y los participantes decorarán calaveritas dedicadas a especies animales desaparecidas, fomentando la reflexión sobre la pérdida de biodiversidad. En las mismas fechas podrás escuchar la charla El adiós en el reino animal, enfocada en cómo distintas especies enfrentan el duelo dentro de la naturaleza.

¿Cómo llegar? 

La SEDEMA compartió las opciones de transporte público para poder llegar:

  • Bajar en la estación Constituyentes, de la Línea 7 del Metro.
  • Desde ahí, puedes tomar el Metrobús, una combi de la Ruta 24, el Cablebús hasta el Panteón Dolores y de ahí caminar, o bien, el Ecobús Ruta 34-A.

 

Historias recomendadas: 

 

FBPT