Inicia Venta Masiva de Nochebuena; Mujeres Floricultoras Cada Vez más Activas en su Producción

|

N+

-

Para los productores agrícolas del sur de la CDMX, sobre todo de Xochimilco, la venta de la nochebuena representa una de sus principales fuentes de ingresos en todo el año

Inicia Venta Masiva de Nochebuena; Mujeres Floricultoras Cada Vez más Activas en su Producción

Nochebuenas de Xochimilco en la Ciudad de México. Foto: N+

COMPARTE:

Esta semana comienza la venta masiva de la flor de nochebuena en el país, que para los productores agrícolas del sur de la Ciudad de México, sobre todo de Xochimilco, representa una de sus principales fuentes de ingresos en todo el año.

Mujeres floricultoras, cada vez más activas en la producción y comercialización de la flor.

Viviana García Valderrama, floricultora de Xochimilco indica al respecto:

Desde niña siempre lo veía con mis abuelos. Veníamos a los cultivos, veníamos a ayudarlos, jugando, empezamos jugando. El amor nació por las plantas desde pequeña

Ingeniera Agrónoma con maestría en Floricultora especializada en mejoramiento genético, Viviana García es parte de la nueva generación que preserva la tradición del cultivo de la flor de nochebuena en Xochimilco.

Este año su chinampa produjo 25 mil plantas de variedades cuya patente no es nacional.

"La nochebuena es originaria de Taxco, Guerrero, pero la patente se la llevó pues algunos países, como Estados Unidos, ellos con sus transnacionales nos venden el esqueje y se los compramos a ellos, básicamente a dos casas productoras", señaló Viviana García Valderrama.

Mujeres floricultoras

Cada vez más mujeres participan en la producción de la nochebuena, que representa junto con el cempasúchil hasta 60% de sus ingresos anuales.

Margarita Paz Camacho, floricultora de Xochimilco, explica:

Es una plantita en la cual invertimos, es como un ahorro: invertimos, invertimos, invertimos, y al final de temporada pues ya vemos que sí remunera, y recuperamos y ganamos

Por su parte Eduardo García, floricultor de Xochimilco, señaló:

La planta de Michoacán, de Morelos, de otros lados, viene muy bonita. Pero no aguanta el clima, las señoras nos dicen que por qué en menos de una semana ya no tienen nochebuena, les explicamos que no es de Xochimilco.

Video: Comienza la Venta Masiva de la Flor de Nochebuena en México

Este año la producción aumentó pese a los riesgos y peligros constantes por el cambio climático, debido al trabajo de los floricultores con especialistas de la CORENADR capitalina, que les ofrece ayuda económica, capacitación y asesoría.

Al respecto Adán Peña Flores, director de CORENADR, indicó:

El año pasado tuvimos un problema fuerte de inundaciones, en toda la zona central de Xochimilco, este año cambiamos el protocolo de nivelación de los canales, e impedimos que hubiera inundaciones

Por su parte Luis López, técnico agrícola de CORENADR, explicó:

Cuando tienen algún problema con plagas, los vinculamos con la parte del laboratorio de la CORENA, dentro de lo que más se busca es la reducción de los agroquímicos

De estos invernaderos de más de 500 floricultores saldrán las nochebuenas que adornarán camellones, jardines y parques de la capital mexicana en los próximos días.

Adán Peña Flores, director de CORENADR, indicó:

Este año tenemos listas para la comercialización 1.8 millones de plantas de flor de nochebuena. El año pasado tuvimos 1.7, subimos cien mil plantas este año

Historias recomendadas:

 

Con información de Rodolfo Zárate y Jorge Ulloa

LECQ