Licencia Permanente CDMX: ¿Habrá Descuento Para Tramitarla en Buen Fin 2025?
N+
Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo El Buen Fin, el cual ofrece grandes promociones y descuentos

Licencia de conducir permanente 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Si aún no has tramitado tu licencia de conducir permanente en la Ciudad de México, todavía estás a tiempo. El Gobierno capitalino amplió el plazo hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que las y los automovilistas podrán realizar el trámite durante todo el próximo año.
Con la cercanía del Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, muchos ciudadanos se preguntan si los descuentos y promociones también aplicarán en el costo de la licencia de conducir. Aquí te explicamos lo que debes saber.
¿Habrá descuento por el Buen Fin en la licencia de conducir?
Desde noviembre de 2024, la entonces jefa de Gobierno Clara Brugada autorizó el regreso de la licencia de conducir permanente tipo A, lo que generó una alta demanda en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Sin embargo, hasta el momento, la Secretaría de Finanzas no ha anunciado promociones ni rebajas en el costo del trámite. El precio se mantiene en mil 500 pesos, tanto para quienes la tramitan por primera vez como para quienes solicitan la versión permanente.
A pesar de que cada año surge la expectativa de descuentos, los trámites gubernamentales no forman parte del Buen Fin, que está enfocado en el sector comercial. Mientras los negocios esperan mover más de 150 mil millones de pesos en ventas durante esos días, el gobierno capitalino mantiene sus tarifas sin modificaciones.
Noticia relacionada: Licencia Permanente CDMX: ¿Qué Día es la Fecha Límite para Obtenerla en Línea y Precio 2025?
¿Para qué sirve la licencia tipo A?
La licencia tipo A autoriza conducir vehículos particulares, como automóviles, camionetas o motocicletas, con límite de 12 plazas y hasta 3.5 toneladas de peso bruto.
Licencia permanente CDMX: requisitos
- 1. Identificación oficial vigente: credencial para votar, cédula profesional, pasaporte, tarjeta de residencia o cartilla militar (original).
- 2. Línea de captura pagada.
- 3. Comprobante de domicilio de la CDMX o Estado de México (predial, agua, luz, teléfono o estado de cuenta bancario).
- 4. Contar con una licencia tipo A previamente expedida por la Semovi.
¿Se aplica examen de manejo o de conocimientos?
Solo deberán presentar examen quienes nunca hayan tenido una licencia tipo A. Quienes ya la posean —vigente o vencida, sin importar el año— podrán acceder directamente al trámite de licencia permanente, siempre y cuando cumplan con los demás requisitos.
Historias recomendadas:
- "Están Timando a la Gente": Crecen Quejas contra Bicitaxis en Centro de CDMX
- Nuevo Apoyo Bienestar de 600 Mil Abre Registro Hoy: Requisitos a Hombres y Mujeres de 18-64 Años